Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with mimoca
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por mimoca
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de mimoca:
8

Voto de mimoca:
8
5.8
7,290
Aventuras. Drama
Plena Edad Media, en el siglo X. One-Eye (Mads Mikkelsen), un enigmático guerrero con una fuerza sobrehumana, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre. (FILMAFFINITY)
17 de julio de 2017
17 de julio de 2017
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de vikingos que no tiene nada de cine épico, sino que es más bien todo lo contrario, un viaje introspectivo.
Conduce la historia a través de One-Eye, inmenso Mads Mikkelsen, un guerrero vikingo que se encuentra esclavizado en las Highlands escocesas en un momento de cambio en el que los vikingos paganos estaban a punto de desaparecer.
El cuerpo de One-Eye es el reflejo de un pasado duro, lleno de lucha y guerra. Tuerto, y sin decir palabra, permite a un joven muchacho hablar por él. Después de su sufrimiento, sería fácil pensar que sus motivaciones se encuentran en el odio o la venganza, pero no es así, es un ser intuitivo que ya no encaja en el mundo y procura hacer lo correcto en cada momento dejando todo atrás.
One-Eye es un reflejo de Odín, dios de la mitología nórdica de la sabiduría, la guerra, la muerte y también la poesía entre otras cosas. Experto en todas las artes y maestro de los hombres. Tuerto y conocedor de la verdad, como en los fragmentos de los sucesos que vendrán que puede ver One-Eye.
Los guerreros heroicos muertos en batalla acababan en el valhalla, el salón de los caídos de Odín, y se decía que en el final de los tiempos Odín guiaría a dioses y hombres contra las fuerzas del caos en la batalla del fin del mundo, una batalla en la que el dios moriría.
Sin apenas diálogos, y con ritmo pausado, violencia cruda, y con una gran fotografía en que contrapone al hombre con una naturaleza vasta y salvaje, entre travesías fantasmagóricas, niebla y locura, esta obra es una reflexión sobre la conciencia del hombre, su crueldad, sus estados de ánimo y su capacidad de redención.
Conduce la historia a través de One-Eye, inmenso Mads Mikkelsen, un guerrero vikingo que se encuentra esclavizado en las Highlands escocesas en un momento de cambio en el que los vikingos paganos estaban a punto de desaparecer.
El cuerpo de One-Eye es el reflejo de un pasado duro, lleno de lucha y guerra. Tuerto, y sin decir palabra, permite a un joven muchacho hablar por él. Después de su sufrimiento, sería fácil pensar que sus motivaciones se encuentran en el odio o la venganza, pero no es así, es un ser intuitivo que ya no encaja en el mundo y procura hacer lo correcto en cada momento dejando todo atrás.
One-Eye es un reflejo de Odín, dios de la mitología nórdica de la sabiduría, la guerra, la muerte y también la poesía entre otras cosas. Experto en todas las artes y maestro de los hombres. Tuerto y conocedor de la verdad, como en los fragmentos de los sucesos que vendrán que puede ver One-Eye.
Los guerreros heroicos muertos en batalla acababan en el valhalla, el salón de los caídos de Odín, y se decía que en el final de los tiempos Odín guiaría a dioses y hombres contra las fuerzas del caos en la batalla del fin del mundo, una batalla en la que el dios moriría.
Sin apenas diálogos, y con ritmo pausado, violencia cruda, y con una gran fotografía en que contrapone al hombre con una naturaleza vasta y salvaje, entre travesías fantasmagóricas, niebla y locura, esta obra es una reflexión sobre la conciencia del hombre, su crueldad, sus estados de ánimo y su capacidad de redención.