Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALCALÁ DE HENARES
You must be a loged user to know your affinity with Inaki Lancelot
Voto de Inaki Lancelot:
9
Voto de Inaki Lancelot:
9
Comedia. Romance Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una florista ciega (Virginia Cherrill) de la que se ha enamorado.
8 de diciembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
El progreso de la sociedad sufre una involución en los periodos de crisis, hecho aceptable si no fuera tan claro su desigual reparto. Más silenciado se encuentra otro factor que cuestiona el supuesto avance durante las épocas de bonanza. La modificación continuada de los tipos de vida, fruto de la creación de nuevas comodidades, se lleva por delante formas de sustento que quedan anticuadas, abocando a la miseria a seres que conocieron tiempos mejores. Así, la fotografía en movimiento supuso el fin de cientos de compañías de comediantes en gira.

De una de aquellas familias de artistas británicos empobrecidas procedía Charles Chaplin. Un hombre pequeño que conoció en carne propia los efectos del alcoholismo paternal mezclado con la miseria y la descomposición familiar.

Chaplin emigró a Estados Unidos y en la ruleta le tocó vivir la cara positiva del sueño americano. Tras un periodo de malvivir, consiguió empleo en lo que sabía hacer, la pantomima, creando el personaje de Charlot. El triunfo le saludó y su porvenir se aclaró definitivamente.

El cine ya había mostrado un interés documental (los Lumière) y social a través de directores como Eisenstein. Pero Chaplin aunaba una innata capacidad cómica fruto de la tradición familiar con la sensibilidad hacia los paupérrimos de los que había formado parte.

Su cuarta película, de 1931, es “Luces de ciudad”. La rodó cuando la llegada del sonoro amenazaba el porvenir una vez más de los antiguos comediantes. Se mantuvo fiel a su decisión de hacer cine mudo, en el que sus virtudes siguieran sobresaliendo, y logró un triunfo colosal. La protagonizó, la dirigió y compuso la banda sonora. Décadas después sigue siendo gran cine.

En “City lights” encontramos un combate de boxeo espléndidamente cómico. Junto a ello, una orientación social que entrega el protagonismo a un vagabundo y una ciega, y que muestra los aspectos más feos de nuestra sociedad. Por encima de todo, el deseo de que la bondad triunfe sobre la fealdad o la pobreza.

A diferencia del televisivo y cortísimo de miras cine actual, absorto en el simplón primer plano, Chaplin acompaña a sus protagonistas de personajes en segundo plano cuya actividad es fundamental para el desarrollo de la acción, enriqueciendo la trama y dotándola de realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Asimismo, Chaplin cuidó con especial esmero la escena inicial y la final. Una inauguración de un monumento público por parte de las autoridades abre la película. Una apertura del telón que muestra lo mejor de la ciudad, que pronto se transforma en la denuncia de un mundo subyacente cuya mala situación sigue a día de hoy sin resolverse. Y culmina con una escena tiernísima que resultará excesivamente dulce para las desengañadas y cínicas sensibilidades muy modernizadas, que refleja el espíritu de una sociedad que soñaba con que la victoria final correspondería a quien lo mereciera por lo acertado de sus convicciones.

Estados Unidos vivió una época realmente ominosa y muchos de los cineastas fueron víctimas de una ley que nació del miedo al otro y condenó a los espectadores a la pérdida de excelentes creadores. Chaplin fue acusado de comunismo por el senador McCarthy y hubo de salir del país, regresando a Europa. Cuentan que nuestro héroe pequeñito supo una vez más adoptar un enfoque positivo y vivir feliz en nuestro continente, veraneando en la costa Atlántica de la verde Irlanda. Dejó diez largometrajes y obtuvo un reconocimiento que perdura ya para siempre.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para