Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nathaniel W Sommer
Voto de Nathaniel W Sommer:
8
71: Into the Fire
Voto de Nathaniel W Sommer:
8
Bélico. Drama John H. Lee (A Moment to Remember) se inspira en esta ocasión en hechos reales para traernos una película bélica en donde un grupo mínimo de soldados surcoreanos y de estudiantes se enfrentaron al ejército norcoreano al final de la guerra de las dos coreas durante 12 horas. Llegará a cines surcoreanos en junio en conmemoracion del 60 aniversario del inicio de la guerra de Corea.(FILMAFFINITY)
1 de diciembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las recientes producciones coreanas destilan una calidad difícil de encontrar en nuestros días. En efecto, en Corea no solo se crean excelentes películas de género, sino que estos se reinventan aportando una perspectiva propia e innovadora. Utilizando la mirada personal del cine de autor, pero también un conocimiento milimétrico de los mecanismos narrativos de un cineasta de encargo.

Así, Corea ha entregado sin duda alguna los mejores thrillers de la década (Memories of Murder, Bong Joon-ho, 2003 ; The Chaser,Na Hong-jin,2008), nos ha legado magníficos dramas (Hierro 3, Kim Ki-duk, 2004 ; Poesía, Lee Chang-dong, 2010), películas fantásticas que harían suspirar a los productores de Hollywood (Thirst, Park Chan-wook, 2006 ; The Host, Bong Joon-ho, 2006) atreviéndose incluso con el pulp (Sympathy For Lady Vengeance, Park Chan-wook, 2005), el espagheti western (El Bueno, El Malo Y El Raro, Kim Ji-woon, 2008) y el cine bélico con obras como la monumental Lazos de Guerra (Kang Je-gyu, 2004).

Es en este último género donde se encuentra 71 Into The Fire, una obra sin duda menos ambiciosa que Lazos de Guerra, pero enormemente disfrutable.

71 Into The Fire, narra un trágico episodio de la guerra de Corea, en el que 71 estudiantes surcoreanos resistieron durante 11 horas a la bigada de élite 766 norcoreana.

71 Into The Fire es una película modesta en cierto modo, no aspira a formar parte de la historia del cine, ni a ser venerada en pequeños círculos como una obra de culto. Es este punto, extrañamente, el que más beneficia a la película.

Más cercano a Enemigo A Las Puertas (Jean-Jacques Annaud, 2001) que a Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979) o La Delgada Linea Roja (Terrence Malick, 1998), 71 Into The Fire, planea entre varios géneros, pero no es ni un gran drama épico, ni un ejercicio histórico, ni un film bélico de aventuras. Sin embargo parece haber encontrado, casi sin proponérselo un perfecto equilibrio entre ellos.

A ello contribuye un ajustadísimo metraje en el que no parece sobrar una sola secuencia, un guión milimétrico y un gran trabajo tras la cámara.

El hecho es que el film, funciona en todos los aspectos mejor de lo que debería:

(Continúa en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin que el guión profundice demasiado en los personajes. Con una buena dirección de actores y unas interpretaciones sólidas, la cámara nos habla sobre los protagonistas en cada plano, mostrándonos en sus gestos aquello que los define y que los hace entrañables y únicos sin necesidad de recurrir a extensas líneas de dialogo. (Por ejemplo, un brevísimo plano de dos de los personajes marchando cogidos de la mano nos hace partícipes de su relación e involucra inmediatamente al espectador).

El horror de la guerra se nos muestra así, en unas pocas y brillantes secuencias, donde unos estudiantes convertidos soldados despiertan a un mundo donde la juventud y la infancia quedan truncadas para siempre. (En una escena magnífica, tras el primer encuentro con el enemigo, reina en el dormitorio un silencio absoluto que contrasta con la alegría y el optimismo de la noche anterior).

Todo ello es debido a la enorme sensibilidad de un director que ya había demostrado (A Moment To Remember 2004), una excepcional capacidad para transmitir emociones el espectador.

Una muy buena banda sonora y una gran fotografía (Excepcional el uso del color en la emboscada que tiene lugar en el maizal) contribuyen hacer de 71 Into The Fire, una experiencia por encima de muchas otras películas del género.

Sin embargo, si algo llama la atención en un film realizado con la decima parte del presupuesto que requeriría una producción americana de las mismas características, son las escenas de combate.

En efecto, estas secuencias, meticulosamente dosificadas, no son solo espectaculares sino que están concebidas a medio camino entre un áspero realismo y un épico ejercicio de aventuras. Salvando a la película de caer en una pirotecnia vacía o en la exageración dramática. Aunque 71 Into The Fire, es un film forzosamente avocado a la tragedia.

En resumen, 71 Into The Fire es un film emocionante, de muy fácil visionado y con momentos verdaderamente impactantes que dejará buen sabor de boca incluso en los paladares de los espectadores más exigentes.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para