Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jordi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jordi:
8
Voto de jordi:
8
7.6
72,485
Aventuras. Drama
A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch) adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Adaptación del best-seller de Jon Krakauer, basado en las notas del diario de McCandless. (FILMAFFINITY)
22 de abril de 2012
22 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que es lenta y por supuesto que hay personajes (incluso el protagonista) con los que no llegamos a establecer ninguna conexión. Es más, me parece un estúpido amante de lo zen, el tai-chi, el feng-shui y todo lo pseudoespiritual que nos vende (sobretodo Estados Unidos).
Pero que no me identifique para nada con el protagonista, los padres, los muchos desconocidos y el olor a gasolina que desprende la película, no significa que no pueda admirar la determinación de actores, músicos, montadores y director. Me ha gustado (2 veces) la historia. Me gustaría tener conceptos vitales tan claros como los del señor Supertramp o Thoreau pero lo cierto es que, de momento, me encanta mi trabajo, mi ocio y mis poco claras convicciones morales. Y disfruto (y envidio) su poesia y su dramatismo desprovisto de moralina. No empatizo con los personajes pero tampoco creo que toda la creación cinematográfica esté destinada a educarnos o marcarnos la senda correcta. Si fuera así esta sería una de las pérdidas de tiempo más solemnes que he tenido el gusto de saborear.
Pero que no me identifique para nada con el protagonista, los padres, los muchos desconocidos y el olor a gasolina que desprende la película, no significa que no pueda admirar la determinación de actores, músicos, montadores y director. Me ha gustado (2 veces) la historia. Me gustaría tener conceptos vitales tan claros como los del señor Supertramp o Thoreau pero lo cierto es que, de momento, me encanta mi trabajo, mi ocio y mis poco claras convicciones morales. Y disfruto (y envidio) su poesia y su dramatismo desprovisto de moralina. No empatizo con los personajes pero tampoco creo que toda la creación cinematográfica esté destinada a educarnos o marcarnos la senda correcta. Si fuera así esta sería una de las pérdidas de tiempo más solemnes que he tenido el gusto de saborear.