Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
5
Intriga. Comedia Cuando Enola, la hermana adolescente de Sherlock Holmes, descubre que su madre ha desaparecido, no duda en emprender su búsqueda. Tendrá que emplear todas sus dotes detectivescas para que su famoso hermano no dé con ella. Y para desentrañar la conspiración en torno a un misterioso y joven lord.
18 de octubre de 2020
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el título de mi crítica, una frase literal de la película, se resume ésta como el panfleto feminista que es. El problema con éstas películas, y ya van varias de este estilo (la versión femenina de Ocean's Eleven, Los Ángeles de Charlie, Aves de Presa...), es que verdaderamente no sé si el público al que supuestamente van dirigidas realmente las disfruta. Porque no veo que a chicos de ocho, once, trece años les pueda atraer, y a las chicas... lo curioso es que parece que tampoco estén prestando mucho apoyo a estas cintas. Y es que la cuestión es si puedes hacer (una y otra y otra vez) una historia en la que, para defender el igualitarismo entre sexos, tienes que estar constantemente insultando a los hombes. Porque yo, al verla, como hombre, me siento insultado. Y a ese chico de ocho, once o trece años, me imagino que le pasará tres cuartos de lo mismo.

Me ha gustado bastante la ambientación, en cuanto a decorados, los fondos digitales, el vestuario, las calles... ese tipo de cosas. Y Millie bobby Brown en general está bien, muy pizpireta y tal. Parece que la quieren lanzar como la nueva Natalie Portman o algo así; pero yo, la verdad, es que no me explico el bombo que le están dando desde que comenzó en Stranger Things.

Pero al turrón: EL ENEMIGO ES EL HOMBRE PER SE. No es que haya villanos, y esos villanos sean hombres. Es que todos los hombres de la cinta son malos, estúpidos, ignorantes o cobardes. Desde el insoportablemente estúpido y mezquino Mycroft, al nada perspicaz Sherlock, pasando por todos los demás a los que se enfrente la niña con mayor o menor tino. En la cinta, como subtrama de la primera de estas historias infantiles (la trama de la madre parece que es un arco mayor... en fin, no lo sé, yo no me he leído esos libros) aparece la historia de un muchacho de la edad de ella, relamido y soberbio, con el que al principio choca pero con el que acabará formando una pareja de amigos y de aventuras muy simpática, y con el que tendrá un casi conato de romance (que por supuesto no llega a nada, porque el feminismo corporativo por norma ha desterrado el romanticismo). ¿Y por qué con este varón Enola sí puede congeniar? Lo deja claro repetidas vecesa lo largo de la cinta: PORQUE NO ES UN HOMBRE. Ella lo percibe como un niño (en todos los sentidos, por ello también la ausencia de deseo sexual), o mejor, un niñato; un corderito al que salvar, no un hombre "de verdad".

En fin... es que yo no sé a dónde pretenden ir a parar con todas estas cintas de mensaje tan burdo, tan fuera de lugar, y de época, pero es que me da la impresión de que no cuela ni para ELLAS. Me parece genial que la madre de Enola le diga "tú no tienes que depender de nadie", "debes defenderte sola", "tienes que llegar tan lejos como tu intelecto te lleve", "no dejes que tu destino lo decidan otros". Pero también le podría decir: "cuando un día decidas por un hombre que sea por su carácter y su valía, no por su cartera". Pero ¡ay!... no, eso no.

En definitiva: el camino de buscar la igualdad (que por lo visto no hay ya) a costa de insultar, denigrar, humillar a los varones, no lo veo yo muy atinado, y lo que es aún peor: ni siquiera efectivo.

Una cinta más o menos disfrutable, entretenidilla, sin una trama que te hierva el seso, y con una protagonista hablando a cámara muy graciosa ella, pero se queda corta en todos los sentidos.
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow