Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with yo_yo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de yo_yo:
8
Voto de yo_yo:
8
6.5
67,003
Aventuras. Romance
En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
10 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
54 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que no soy lo que se puede llamar fan de Amenábar. Sí que su primera obra internacional, "Los otros", logró conmocionarme y llegó a gustarme mucho, sin embargo, la tan premiada y alabada "Mar Adentro" no fue santo de mi devoción. Este nuevo proyecto, de no ser por la increíble y magnífica Rachel Weisz (de la que sí que me considero fan), probablemente no me habría entrado por los ojos, pues lo que es la historia en sí no me llamaba la atención. No sé si es por ella o porque estaba altamente equivocado, pero lo que anoche vi es una película digna de alabar.
"Ágora" no es solo la historia de una mujer, es la historia de una ciudad, de un conflicto de creencias, es una historia de amor, de incomprensión, de sed de venganza, de retención, de inteligencia, de intolerancia, de lucha, de afán de superación, de investigación, de muerte, de injusticia, de salvajismo, de irracionalidad... y de un largo etcétera de adjetivos que hacen grande esta nueva obra del director chileno. La película goza de unos planos envidiables, especialmente aquellos en los que nos sitúa sobre la ciudad durante los conflictos. Tiene algunas escenas estremecedoras y conmovedoras, en las que el espectador tanto puede sentir rabia como pena por lo que ocurre con algún personaje.
Lo mejor de la cinta es ella, Rachel Weisz, sin duda una de las mejores actrices con las que cuenta actualmente Hollywood y de la que Amenábar debería sentirse orgulloso, pues hacía tiempo que una actuación no lograba transmitirme tanto con tan solo una mirada; maravillosa. Respecto al resto del reparto, no es que lo hagan mal, de hecho alguna actuación está por encima de la media, el problema es que quedan eclipsados por la gran Hipatia. La historia de la protagonista, sus alumnos y sus amores con ellos son la parte sentimental del film.
La película resulta altamente didáctica, el intento de encontrar una explicación al Universo resulta de lo más interesante, y aunque a aquellos que hayamos dado filosofía a lo largo de nuestra vida ya nos debería sonar todo esto, siempre es bueno encender la llama del recuerdo. Las luchas entre los pueblos son estremecedoras, sus ganas de vencer y su intento de destrozar todo lo que no pertenezca a su fe demuestra lo irracional que éramos hace ya muchos siglos. Respecto al final de la cinta, realmente estremecedor y duro, que indigna a la par que emociona al espectador.
En conclusión, una de las grandes obras de Amenábar y, probablemente, una de las mejores coproducciones españolas del año. Muy recomendable...!
"Ágora" no es solo la historia de una mujer, es la historia de una ciudad, de un conflicto de creencias, es una historia de amor, de incomprensión, de sed de venganza, de retención, de inteligencia, de intolerancia, de lucha, de afán de superación, de investigación, de muerte, de injusticia, de salvajismo, de irracionalidad... y de un largo etcétera de adjetivos que hacen grande esta nueva obra del director chileno. La película goza de unos planos envidiables, especialmente aquellos en los que nos sitúa sobre la ciudad durante los conflictos. Tiene algunas escenas estremecedoras y conmovedoras, en las que el espectador tanto puede sentir rabia como pena por lo que ocurre con algún personaje.
Lo mejor de la cinta es ella, Rachel Weisz, sin duda una de las mejores actrices con las que cuenta actualmente Hollywood y de la que Amenábar debería sentirse orgulloso, pues hacía tiempo que una actuación no lograba transmitirme tanto con tan solo una mirada; maravillosa. Respecto al resto del reparto, no es que lo hagan mal, de hecho alguna actuación está por encima de la media, el problema es que quedan eclipsados por la gran Hipatia. La historia de la protagonista, sus alumnos y sus amores con ellos son la parte sentimental del film.
La película resulta altamente didáctica, el intento de encontrar una explicación al Universo resulta de lo más interesante, y aunque a aquellos que hayamos dado filosofía a lo largo de nuestra vida ya nos debería sonar todo esto, siempre es bueno encender la llama del recuerdo. Las luchas entre los pueblos son estremecedoras, sus ganas de vencer y su intento de destrozar todo lo que no pertenezca a su fe demuestra lo irracional que éramos hace ya muchos siglos. Respecto al final de la cinta, realmente estremecedor y duro, que indigna a la par que emociona al espectador.
En conclusión, una de las grandes obras de Amenábar y, probablemente, una de las mejores coproducciones españolas del año. Muy recomendable...!