Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with operez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de operez:
7
Voto de operez:
7
5.2
13,240
Ciencia ficción. Romance. Intriga
Cuando el Doctor Chris Kelvin recibe una llamada de socorro proveniente de una base espacial situada junto al planeta Solaris, emprende un viaje hacia lo desconocido de consecuencias imprevisibles para su futuro. Una vez en la base, comprueba que sólo hay dos supervivientes. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en el “remake” del film de ciencia-ficción “Solyaris” (1972) del director ruso Andrei Tarkowski (1932-1986), de una adaptación de la novela “Solaris”(1961) del escritor polaco Stanislaw Lem (1921-2006).
El doctor Chris Kelvin (George Clooney) recibe una llamada de auxilio que proviene de la base espacial “Prometheus”, situada en el lejano planeta “Solaris”, constituido por un inmenso océano.
A su llegada, Kelvin sufre un shock al ver el estado en el que está la nave: su amigo se ha suicidado y los dos únicos supervivientes de la expedición sufren extremos signos de paranoia. Lo mismo que podría estar sucediéndole a Chris, pues se despierta junto a su mujer, fallecida unos años atrás.
“Solaris”, de alguna manera, le va a permitir tener una segunda oportunidad en el amor, para cambiar el curso de una pasada relación que le reportó una agobiante sensación de culpa y remordimiento. ¿Pero podrá volver a vivir y cambiar el pasado? ¿O está condenado a repetir los mismos errores?
La película tuvo un presupuesto $47 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $30 millones, además recibió ocho nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano uno de ellos.
Este film de ciencia ficción es la tercera colaboración entre Steven Soderbergh y George Clooney, tras “Out of Sight” (1998) y “Ocean's 11 (2001), luego vendrían tres mas; “Ocean's” 12 (2004), “The Good German” (2006) y “Ocean's“ 13 (2007). Además de escribir el guión, Soderbergh se ha encargado de la fotografía y el montaje.
El doctor Chris Kelvin (George Clooney) recibe una llamada de auxilio que proviene de la base espacial “Prometheus”, situada en el lejano planeta “Solaris”, constituido por un inmenso océano.
A su llegada, Kelvin sufre un shock al ver el estado en el que está la nave: su amigo se ha suicidado y los dos únicos supervivientes de la expedición sufren extremos signos de paranoia. Lo mismo que podría estar sucediéndole a Chris, pues se despierta junto a su mujer, fallecida unos años atrás.
“Solaris”, de alguna manera, le va a permitir tener una segunda oportunidad en el amor, para cambiar el curso de una pasada relación que le reportó una agobiante sensación de culpa y remordimiento. ¿Pero podrá volver a vivir y cambiar el pasado? ¿O está condenado a repetir los mismos errores?
La película tuvo un presupuesto $47 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $30 millones, además recibió ocho nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano uno de ellos.
Este film de ciencia ficción es la tercera colaboración entre Steven Soderbergh y George Clooney, tras “Out of Sight” (1998) y “Ocean's 11 (2001), luego vendrían tres mas; “Ocean's” 12 (2004), “The Good German” (2006) y “Ocean's“ 13 (2007). Además de escribir el guión, Soderbergh se ha encargado de la fotografía y el montaje.