Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with operez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de operez:
5
Voto de operez:
5
4.4
7,416
Terror. Thriller
Desde hace cuatro años, Nacho se encuentra en paradero desconocido. pero todo hace pensar que está muerto. Nacho era un pintor de gran talento que frecuentaba los círculos del arte de vanguardia. Su obra, en la que era evidente la influencia de El Bosco, se centraba en un solo tema: la muerte. Sus amigos mintieron a la policía, pues de una forma u otra, todos ellos intervinieron en la muerte de Nacho, ocurrida en una terrible noche de ... [+]
16 de octubre de 2008
16 de octubre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte de morir trata sobre el joven Nacho (Gustavo Salmerón), declarado desaparecido desde hace cuatro años. Ni su familia, ni sus más cercanos amigos pudieron aportar pista alguna acerca del lugar o las circunstancias en las que desapareció, pero todo hace pensar que está muerto.
Seis jóvenes marcados por un espantoso suceso, cuando uno de sus amigos muere en el transcurso de una estúpida broma. A partir de ahí los hechos se desencadenan y, uno tras otro, van muriendo de forma horrible.
Iván (Fele Martínez), Clara (María Esteve), Patricia(Lucía Jiménez), Ramón (Sergio Peris-Mencheta), Candela (Elsa Pataky) y Carlos( Adrià Collado), los seis amigos de Nacho, mintieron a la policía. De una forma u otra, todos ellos intervinieron en la muerte de Nacho, ocurrida en una terrible noche de la que nadie quiere hablar de ello.
La película se vale del recurso “flash-back” (una vuelta repentina y rápida al pasado), desde el presente en que se realiza la investigación por la desaparición del compañero, desarrollando la inquietante trama con una serie de situaciones inquietantes y posteriores desenlace.
Seis jóvenes marcados por un espantoso suceso, cuando uno de sus amigos muere en el transcurso de una estúpida broma. A partir de ahí los hechos se desencadenan y, uno tras otro, van muriendo de forma horrible.
Iván (Fele Martínez), Clara (María Esteve), Patricia(Lucía Jiménez), Ramón (Sergio Peris-Mencheta), Candela (Elsa Pataky) y Carlos( Adrià Collado), los seis amigos de Nacho, mintieron a la policía. De una forma u otra, todos ellos intervinieron en la muerte de Nacho, ocurrida en una terrible noche de la que nadie quiere hablar de ello.
La película se vale del recurso “flash-back” (una vuelta repentina y rápida al pasado), desde el presente en que se realiza la investigación por la desaparición del compañero, desarrollando la inquietante trama con una serie de situaciones inquietantes y posteriores desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se habla mucho del "el arte de morir", aunque se olvidan con demasiada facilidad que para dominarlo, antes hay que practicar bien otro arte no menos importante: "el arte de vivir". Un arte cuya práctica no parecen plantearse en ningún momento en ninguno de los personajes de la película.