Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with operez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de operez:
7
Voto de operez:
7
6.4
667
Serie de TV. Drama
Miniserie de televisión que narra la historia de Empire Falls, un decadente pueblo de Nueva Inglaterra, y de sus habitantes, cuya vida está profundamente marcada por el Río Knox y sus viejos e inactivos molinos, por las diferencias sociales y los viejos fantasmas del pasado. Miles Roby es un hombre que ha tenido que olvidar las prometedoras oportunidades de su juventud para atender sus obligaciones familiares, especialmente para cuidar ... [+]
3 de enero de 2009
3 de enero de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta mini serie de televisión recibió 27 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano siete de ellos, incluyendo el “Golden Globe” por mejor mini serie de televisión.
Paul Newman fue seleccionado como el mejor actor de reparto en esta mini serie de televisión por lo que recibió un “Golden Globe” y un “Emmy” por su brillante actuación.
La miniserie de HBO esta basada en la novela del mismo nombre de Richard Russo, que fue premio “Pulitzer”. Está dividida en dos partes y presentada en cuatro capítulos sucesivos de 50 minutos cada uno.
“Empire Falls” fue la gran candidata para los premios Emmy. Terminó resultando la máxima derrotada: de 10 nominaciones ganó una sola, la de Paul Newman como mejor actor de reparto.
“Empire Falls” es la búsqueda de nuestros sueños, los sacrificios que hacemos por nuestras familias y el intento de no cometer los mismos errores del pasado.
Es la existencia de un pueblo que ha dejado de ser próspero y en el que sus habitantes viven su rutina con cierta esperanza de que alguna día las cosas vuelvan a cambiar, nos revela todo cuanto atañe a sus ciudadanos: su pasado, su presente, sus sueños, sus secretos, sus deseos, sus frustraciones, sus manías y sus hábitos. Además nos cuenta varias historias cruzadas.
La serie trata numerosos temas, algunos más comprensibles para quienes hemos vivido en pueblos o en ciudades pequeñas: los tipos que crecieron juntos pero no se aguantan, los hijos de cada uno, que empiezan a salir entre ellos, los vecinos agradables y los vecinos insoportables, los rostros que uno se alegra de ver a diario y los caretos diarios que detesta, la posibilidad frustrada de haber escogido otro camino.
El río se convierte en poderosa metáfora; al río no se le puede controlar, termina yendo a donde debe y no a donde queremos que vaya, y lo mismo ocurre con las personas, a las que la vida y el destino acaban poniendo en el lugar donde les corresponde.
Paul Newman fue seleccionado como el mejor actor de reparto en esta mini serie de televisión por lo que recibió un “Golden Globe” y un “Emmy” por su brillante actuación.
La miniserie de HBO esta basada en la novela del mismo nombre de Richard Russo, que fue premio “Pulitzer”. Está dividida en dos partes y presentada en cuatro capítulos sucesivos de 50 minutos cada uno.
“Empire Falls” fue la gran candidata para los premios Emmy. Terminó resultando la máxima derrotada: de 10 nominaciones ganó una sola, la de Paul Newman como mejor actor de reparto.
“Empire Falls” es la búsqueda de nuestros sueños, los sacrificios que hacemos por nuestras familias y el intento de no cometer los mismos errores del pasado.
Es la existencia de un pueblo que ha dejado de ser próspero y en el que sus habitantes viven su rutina con cierta esperanza de que alguna día las cosas vuelvan a cambiar, nos revela todo cuanto atañe a sus ciudadanos: su pasado, su presente, sus sueños, sus secretos, sus deseos, sus frustraciones, sus manías y sus hábitos. Además nos cuenta varias historias cruzadas.
La serie trata numerosos temas, algunos más comprensibles para quienes hemos vivido en pueblos o en ciudades pequeñas: los tipos que crecieron juntos pero no se aguantan, los hijos de cada uno, que empiezan a salir entre ellos, los vecinos agradables y los vecinos insoportables, los rostros que uno se alegra de ver a diario y los caretos diarios que detesta, la posibilidad frustrada de haber escogido otro camino.
El río se convierte en poderosa metáfora; al río no se le puede controlar, termina yendo a donde debe y no a donde queremos que vaya, y lo mismo ocurre con las personas, a las que la vida y el destino acaban poniendo en el lugar donde les corresponde.