Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with The Luiser Spaceman
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por The Luiser Spaceman
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de The Luiser Spaceman:
4

Voto de The Luiser Spaceman:
4
6.8
78,968
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómic, vale, me gustó. Pero tampoco me descubrió un mundo ni nada por el estilo. Que las virtudes que se le mencionan, son ciertas, no lo niego, que está muy currada la novela gráfica del señor Moore. Pero simplemente, a mi no me llega a apasionar, aunque se me hizo muy interesante.
Ahora voy, y me vengo con la peli. Sabía a lo que iba: casi tres horazas de peli con mucho flashback y poca pelea. Gran fidelidad. Ok. Y pues, ahí está todo dicho: mucha fidelidad. Ya se sabe lo que voy a argumentar: lo que funciona en cómic no tiene porqué funcionar en cine, etc., etc. Lo cual es cierto.
Por eso; y porque la banda sonora (que es buena por separado) rechina bastante; y porque Snyder es un cansino del ralenti, que lo pone hasta en la sopa, del cual abusa sobremanera, resulta, que la peli en general, y por la propia estructura narrativa (que en el cómic funciona bien, pero que acentúa la dispersión y la falta de empuje aquí), concluyo: la peli es arrítmica totalmente. Anti dinámica. Cansina. Un coñazo, vamos, con todas las letras. La vi en tres veces. Todo para no caer ante la tentación de "ZzzzZZZZzZZzzZZZZ". A la cual no sucumbí, por la irritación de los suspiros que soltaba esperando que este calvario terminase. No la disfruté, para nada. Ya puede ser todo lo buena adaptación que sea.
-Recalco con profundo desagrado la excesiva cámara lenta... tres horas de cámara lenta prácticamente... peleas, monólogos, chapas que caen, hojas q vuelan, tiros, polvos... ¡todo es a cámara lenta cojones! que pesadito eres Snyder... ¡cansino! sólo faltaba que sacases a uno meando a cámara lenta.
-La que hace Laurie, es clavada, clavadísima al dibujo del cómic, pero lo que pasa es que en el cómic es más repelente. Aquí no me han dado ganas de estrangularla.
-¿Y porque Ozymandias es ese actor con cara de panoli? y en el cómic es que está más en forma y el más guapo, y aquí es casi el más tirillas y casi el más feo. El Búho está más fuerte... en el cómic, el búho tenía tripa... pero bueno, aquí no me quejo que Patrick Wilson es el que más me ha gustado del reparto (correcto en general).
-Por cierto que la escena de sexo que sale, es horrible cinematográficamente hablando, parece la fantasía erótica de un adolescente friki del cómic.... Y también con ralenti. Yo la definiría como fea y anti-artística.
-¡Menuda tocha la del presi de los USA!
SIGO EN SPOILER, con los cambios que se han hecho sobre el cómic.
Ahora voy, y me vengo con la peli. Sabía a lo que iba: casi tres horazas de peli con mucho flashback y poca pelea. Gran fidelidad. Ok. Y pues, ahí está todo dicho: mucha fidelidad. Ya se sabe lo que voy a argumentar: lo que funciona en cómic no tiene porqué funcionar en cine, etc., etc. Lo cual es cierto.
Por eso; y porque la banda sonora (que es buena por separado) rechina bastante; y porque Snyder es un cansino del ralenti, que lo pone hasta en la sopa, del cual abusa sobremanera, resulta, que la peli en general, y por la propia estructura narrativa (que en el cómic funciona bien, pero que acentúa la dispersión y la falta de empuje aquí), concluyo: la peli es arrítmica totalmente. Anti dinámica. Cansina. Un coñazo, vamos, con todas las letras. La vi en tres veces. Todo para no caer ante la tentación de "ZzzzZZZZzZZzzZZZZ". A la cual no sucumbí, por la irritación de los suspiros que soltaba esperando que este calvario terminase. No la disfruté, para nada. Ya puede ser todo lo buena adaptación que sea.
-Recalco con profundo desagrado la excesiva cámara lenta... tres horas de cámara lenta prácticamente... peleas, monólogos, chapas que caen, hojas q vuelan, tiros, polvos... ¡todo es a cámara lenta cojones! que pesadito eres Snyder... ¡cansino! sólo faltaba que sacases a uno meando a cámara lenta.
-La que hace Laurie, es clavada, clavadísima al dibujo del cómic, pero lo que pasa es que en el cómic es más repelente. Aquí no me han dado ganas de estrangularla.
-¿Y porque Ozymandias es ese actor con cara de panoli? y en el cómic es que está más en forma y el más guapo, y aquí es casi el más tirillas y casi el más feo. El Búho está más fuerte... en el cómic, el búho tenía tripa... pero bueno, aquí no me quejo que Patrick Wilson es el que más me ha gustado del reparto (correcto en general).
-Por cierto que la escena de sexo que sale, es horrible cinematográficamente hablando, parece la fantasía erótica de un adolescente friki del cómic.... Y también con ralenti. Yo la definiría como fea y anti-artística.
-¡Menuda tocha la del presi de los USA!
SIGO EN SPOILER, con los cambios que se han hecho sobre el cómic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Qué bien! Snyder omite la vomitiva escenita que tienen búho y Laurie al final del comic, con ese polvo con lágrimas melodramáticas cuando están en la Antártida. Y también el beso de su madre a la foto del Comediante. Siempre me parecieron estúpidas esas escenitas.
Y sobre todo, lo de cambiar el plan maestro de Ozymandias.... en la novela gráfica, roza lo irrisorio: en una isla, un montón de artistas, arquitectos, científicos y tal, resulta, que dios sabe cómo, hacen un monstruo mutante con un cerebro ultra grande con potencia supe psíquica, que cuando lo transportan, explota, y despide una onda de energía psíquica que mata al 50% de la ciudad de New York. Y eso lo confunden con una invasión extraterrestre y se hace la paz.
Este pespunte narrativo, tan cogido por los pelos, e irrisorio, fue para mí el mayor defecto que encontré en la novela gráfica. Me parece mucho mejor, y menos irrisorio, el recurso que nos trae Snyder, eso se aprecia. Pero que nada al final, la peli es un coñazo del quince. No así la interesante novela gráfica.
Los nuevos trajes... sin comentarios.
Y sobre todo, lo de cambiar el plan maestro de Ozymandias.... en la novela gráfica, roza lo irrisorio: en una isla, un montón de artistas, arquitectos, científicos y tal, resulta, que dios sabe cómo, hacen un monstruo mutante con un cerebro ultra grande con potencia supe psíquica, que cuando lo transportan, explota, y despide una onda de energía psíquica que mata al 50% de la ciudad de New York. Y eso lo confunden con una invasión extraterrestre y se hace la paz.
Este pespunte narrativo, tan cogido por los pelos, e irrisorio, fue para mí el mayor defecto que encontré en la novela gráfica. Me parece mucho mejor, y menos irrisorio, el recurso que nos trae Snyder, eso se aprecia. Pero que nada al final, la peli es un coñazo del quince. No así la interesante novela gráfica.
Los nuevos trajes... sin comentarios.