Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with BAKUNIN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por BAKUNIN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de BAKUNIN:
2
Voto de BAKUNIN:
2
6.4
667
Serie de TV. Drama
Miniserie de televisión que narra la historia de Empire Falls, un decadente pueblo de Nueva Inglaterra, y de sus habitantes, cuya vida está profundamente marcada por el Río Knox y sus viejos e inactivos molinos, por las diferencias sociales y los viejos fantasmas del pasado. Miles Roby es un hombre que ha tenido que olvidar las prometedoras oportunidades de su juventud para atender sus obligaciones familiares, especialmente para cuidar ... [+]
18 de junio de 2010
18 de junio de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la filmografía del tal Schepisi habría que situarlo en ese montón de directores que pasan sin pena ni gloria por la historia del cine. Pero, después de ver este enorme peñazo, lo meto en ese cajón que tengo reservado para los “Directores pestiños”, es decir, directores que se quedan grabados en mi memoria para no molestarme en ver ninguna de sus realizaciones. Es algo que también hago con la literatura y la música. Si no me gusta Dan Brown o Bisbal paso de leer o escuchar sus creaciones y los ubico en cajones apropiados (“Escritores pestiños” y “Cantantes y Grupos pestiños”).
“Empire Falls” es una verdadera castaña pilonga. Por mucho que se hayan esforzado en ¿contratar? (da la sensación de que todos los grandes actores que intervienen lo hacen por amistad, compromiso, o vaya usted a saber el motivo) a Ed Harris, Paul Newman, Joanne Woodward, etc., el guión es tan manido, tan previsible el desarrollo, tan mustio el desenlace, tan sosa-descafeinada-mierda la banda sonora (ese tipo de música mediocre, sin ningún tipo de emoción o sentimiento, típicamente yanqui para telefilmes ñoños y para espectadores descerebrados o a punto de convertirse en ellos), tan excesivo el uso y abuso del flashback, que no sólo se rompe la secuencia cronológica sino lo que es grave de por sí: el ritmo y el interés. Y que voy a decir de la duración. ¡más de tres horas de metraje para contar nada! Porque sabes todo lo que va acontecer.
Le doy 2 puntos por los escasísimos minutos de Paul Newman y Joanne Woodward. El resto de los actores no se merecen más que sus nombres en el reparto y punto. Porque hasta Ed Harris está penoso.
La pongo a la altura de esas telenovelas baratas de sobremesa con las que echan una cabezadita (en este caso una cabezadita de 3 horas) los que deciden hacer mejor uso de su tiempo libre. Como decía un tío mío cuando en la tele salía un grupo de música heavy (él, tan amante sólo de la música popular):"Estos no me la meten", y se iba a acostar.
Señor Schepisi, usted no me la mete otra vez, agache la cabeza, métase en el cajón que voy a bajar la tapa.
“Empire Falls” es una verdadera castaña pilonga. Por mucho que se hayan esforzado en ¿contratar? (da la sensación de que todos los grandes actores que intervienen lo hacen por amistad, compromiso, o vaya usted a saber el motivo) a Ed Harris, Paul Newman, Joanne Woodward, etc., el guión es tan manido, tan previsible el desarrollo, tan mustio el desenlace, tan sosa-descafeinada-mierda la banda sonora (ese tipo de música mediocre, sin ningún tipo de emoción o sentimiento, típicamente yanqui para telefilmes ñoños y para espectadores descerebrados o a punto de convertirse en ellos), tan excesivo el uso y abuso del flashback, que no sólo se rompe la secuencia cronológica sino lo que es grave de por sí: el ritmo y el interés. Y que voy a decir de la duración. ¡más de tres horas de metraje para contar nada! Porque sabes todo lo que va acontecer.
Le doy 2 puntos por los escasísimos minutos de Paul Newman y Joanne Woodward. El resto de los actores no se merecen más que sus nombres en el reparto y punto. Porque hasta Ed Harris está penoso.
La pongo a la altura de esas telenovelas baratas de sobremesa con las que echan una cabezadita (en este caso una cabezadita de 3 horas) los que deciden hacer mejor uso de su tiempo libre. Como decía un tío mío cuando en la tele salía un grupo de música heavy (él, tan amante sólo de la música popular):"Estos no me la meten", y se iba a acostar.
Señor Schepisi, usted no me la mete otra vez, agache la cabeza, métase en el cajón que voy a bajar la tapa.