Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
4

Voto de Reaccionario:
4
6.3
24,981
Acción. Thriller
Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
20 de agosto de 2015
20 de agosto de 2015
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo dicen los del FMI, es decir, el Fondo Monetario Internacional. Me pregunto si se referirá a UGT o a CCOO. Bromas aparte, la primera vez que nos acercamos al cine para ver "Misión imposible 5" me encontré una cola tan estratosférica, que tuvimos que desistir. A la segunda, otro día y a otra hora, ha ido perfecto, así que después de todo no ha sido tan imposible verla. Ahora bien, ¿ha merecido la pena? Pues según cada uno. Por un lado, no aburre a pesar de durar 131 minutos, hay abundantes escenas de acción bien rodadas, una trama con cierto interés, por más que nos recuerde a la original de "Misión Imposible" (1996), la presencia de Tom Cruise y algunos golpes de humor, casi siempre protagonizados por Benji (Simon Pegg). Pero por otro lado, hay secuencias, no muchas, con las que te la risa, como la primera aparición de Ethan (Tom Cruise). Peor aún es que si piensa, el argumento no tiene sentido y tampoco la forma de ir resolviendo ciertas situaciones.
Aunque para seros sinceros hay otro elemento que me ha hecho mirar con mala cara a "Misión imposible: Nación secreta": Rebbeca Ferguson, o mejor dicho, su Ilsa Faust. Concedo que la chica no es fea aunque tampoco guapa, pero lo que es atractivo no tiene ninguno. Si es que le veo esa musculatura, por no hablar de su forma de dar leña, y me da miedo. Lo interesante es que si hubieran puesto a una actriz realmente bella, por ejemplo, Alexandra Breckenridge, con el mismo personaje, perdería encanto a chorros. ¿Es porque pega? Podría parecer pero no lo es. De hecho, el anime está lleno de chicas luchadoras tremendamente sexys y en el cine también, así a bote pronto, os puedo citar a Sharon Stone en "Desafío Final" (1990) o todas en "Sucker Punch" (2011). ¿Entonces? Pues que esta Ilsa Faust no es que pelee como un hombre sino que ha adoptado los mismos valores, personalidad y hasta lenguaje corporal, desechando por el camino los propios de una mujer.
Aunque para seros sinceros hay otro elemento que me ha hecho mirar con mala cara a "Misión imposible: Nación secreta": Rebbeca Ferguson, o mejor dicho, su Ilsa Faust. Concedo que la chica no es fea aunque tampoco guapa, pero lo que es atractivo no tiene ninguno. Si es que le veo esa musculatura, por no hablar de su forma de dar leña, y me da miedo. Lo interesante es que si hubieran puesto a una actriz realmente bella, por ejemplo, Alexandra Breckenridge, con el mismo personaje, perdería encanto a chorros. ¿Es porque pega? Podría parecer pero no lo es. De hecho, el anime está lleno de chicas luchadoras tremendamente sexys y en el cine también, así a bote pronto, os puedo citar a Sharon Stone en "Desafío Final" (1990) o todas en "Sucker Punch" (2011). ¿Entonces? Pues que esta Ilsa Faust no es que pelee como un hombre sino que ha adoptado los mismos valores, personalidad y hasta lenguaje corporal, desechando por el camino los propios de una mujer.