Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
3

Voto de Reaccionario:
3
2.8
1,401
Terror
Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones. (FILMAFFINITY)
17 de junio de 2019
17 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dario Argento, director italiano, se hizo un nombre en el cine de terror y en el giallo en los años setenta y ochenta con un puñado de títulos que se han convertido en obras de culto o casi. Por mi parte confieso que de esta etapa no he visto ninguna de sus películas y no es por falta de ganas. De todas ellas las que me llaman la atención son "Rojo Oscuro" (1975) y "Suspiria" (1977), por la época y porque son las mejores, según las calificaciones, y como no, "Phenomena" (1985), por la presencia de una Jennifer Connelly adolescente, casi niña, monísima. Sin embargo, a partir de aquí parece que entró en una profunda decadencia, acentuada en los últimos años, que productos como "Giallo" (2009), la única que he visto suya, y "Drácula 3D" (2012) confirman. O realmente se le ha olvidado hacer cine, como dicen, o es que sus obras siempre fueron mediocres. Hay que averiguarlo.
Sea como fuere, la que nos ocupa ahora es "Drácula 3D", adaptación relativamente fiel pero con lagunas de la famosa novela de Bram Stoker, que en el fondo viene a ser una copia mala, bastante mala, de "Drácula" (1992) de Coppola. Aquí se encuentra con un serio problema Argento, que es el de versionar algo que roza la perfección. De tal modo que su trabajo se vuelve totalmente innecesario, además de sucumbir en toda clase de comparaciones, que inevitablemente vamos a hacer. Por este y por otros motivos, como la falta de presupuesto, el resultado es un producto bastante flojo aunque he de reconocer que las críticas eran tan feroces que lo me esperaba peor. Ciertamente, todo lo que vemos en "Drácula 3D" es mediocre y en ocasiones cutre, esos desnudos casposos, la música o la mantis gigante, pero con todo se sigue beneficiando del poderoso encanto del vampiro.
Sea como fuere, la que nos ocupa ahora es "Drácula 3D", adaptación relativamente fiel pero con lagunas de la famosa novela de Bram Stoker, que en el fondo viene a ser una copia mala, bastante mala, de "Drácula" (1992) de Coppola. Aquí se encuentra con un serio problema Argento, que es el de versionar algo que roza la perfección. De tal modo que su trabajo se vuelve totalmente innecesario, además de sucumbir en toda clase de comparaciones, que inevitablemente vamos a hacer. Por este y por otros motivos, como la falta de presupuesto, el resultado es un producto bastante flojo aunque he de reconocer que las críticas eran tan feroces que lo me esperaba peor. Ciertamente, todo lo que vemos en "Drácula 3D" es mediocre y en ocasiones cutre, esos desnudos casposos, la música o la mantis gigante, pero con todo se sigue beneficiando del poderoso encanto del vampiro.