Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Drama Un adolescente de Philadelphia siente una gran pasión por los pájaros. Esta afición desata en él un deseo irresistible de aprender a volar, un interés que lo lleva incluso a apartarse del mundo y a hacer diversos experimentos, algunos de los cuales ponen en peligro su vida. El mejor amigo de "Birdy" es Al, el prototipo de joven sano y normal. Los dos intervienen en la guerra del Vietnam, de la que "Birdy" vuelve convencido de que es un pájaro. (FILMAFFINITY) [+]
13 de julio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El listón está alto para un director de indudable calidad como Alan Parker. Para superarlo, echa mano de la novela de William Wharton titulada "Birdy", material con el que compone un trabajo de sublime apariencia, sólo hace falta mirar el trailer, pero del que sinceramente esperaba un poco más. Película extraña y no sólo por la temática, por ejemplo, el final, uno de los más raros que recuerdo, el problema que tiene es que en realidad es demasiado simple. No existen motivaciones, ni detonantes, ni una evolución clara, más allá de generalidades, en nuestro alucinado protagonista, Birdy (Matthew Modine), que no sabemos si está majareta o sólo es un fricazo de órdago.

De todos modos, aunque el tema que toca es muy duro, la película no lo es tanto, con pinceladas cercanas a la comedia, como esa que anticipa la divertida e infantil "Hotel para perros" (2009). En conjunto, la dirección, las actuaciones, la banda sonora o la fotografía, esas sombras de palomas revoloteando, son buenas pero al guión le falta profundidad. A fin de cuentas, la trama queda reducida a una serie de anécdotas de juventud en las que se repasan la amistad, las chicas, la guerra y sobre todo, la insólita fascinación hasta la locura por los pájaros de Birdy, supongo que una metáfora de una libertad sentida del modo más simple y natural posible: ponerse a volar.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow