Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
2

Voto de Reaccionario:
2
6.2
86,033
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo en cuento leí el argumento, miento, en cuanto vi la portada presupuse que se trataba de una chorrada narcisista-juvenil, feminista y progre, como efectivamente es. Sobre estos puntos ha habido cierto debate en los medios de comunicación, a tenor del copioso éxito comercial de lo que viene a ser la adaptación de la primera parte de la trilogía de "Los juegos del hambre", novelas escritas por Suzanne Collins. En Estados Unidos se alzó con el tercer puesto entre las más taquilleras del 2012 aunque en el panorama mundial se quedó en el noveno, se ve que pese a todo, tenemos mejor gusto, con un monto de casi 687 millones de dólares recaudados. Sea como fuere, la discusión, más allá de algunos comentarios raciales, viene a confirmar los tres extremos señalados: lo primero es evidente, lo segundo, aunque alguien discrepe, cae por su peso y lo tercero es reveladoramente cierto. Se dice que puede interpretarse desde una óptica generalista, conservadora o liberal, que dicho en el lenguaje norteamericano, cada vez más planetario, significa "izquierda" con más o menos matices.
Obviamente, lo dicho no es determinante para que la película se convierta en una pifia, pero indica por dónde van los tiros. Es decir, como su objetivo es alentar las fantasías adolescentes al mismo tiempo que se les encauza políticamente, ¿para qué van a tratar asuntos de más hondura? De hecho, "Los juegos del hambre" elude cualquier compromiso moral, dilema antropológico-político o cuestiones fundamentales, la confianza, la responsabilidad o la lucha contra el mal, para centrarse en lo lista, buena, guapa, igualitaria respecto a los hombres, valiente y guay del Paraguay que es la protagonista, cuya máxima preocupación parece que es caerle bien al presentador del concurso. En este sentido la escena de las flechas y la manzana va precisamente en esta dirección egocéntrica. Peor aún es que este "Gran Hermano" a lo bestia resulta completamente increíble, desde el comportamiento de los participantes, que les da igual todo, ni hablan, ni piensan, ni nada, a los espectadores idiotizados. Para terminar de fastidiarme, han puesto a Elizabeth Banks como un fantoche tipo Tim Burton.
Obviamente, lo dicho no es determinante para que la película se convierta en una pifia, pero indica por dónde van los tiros. Es decir, como su objetivo es alentar las fantasías adolescentes al mismo tiempo que se les encauza políticamente, ¿para qué van a tratar asuntos de más hondura? De hecho, "Los juegos del hambre" elude cualquier compromiso moral, dilema antropológico-político o cuestiones fundamentales, la confianza, la responsabilidad o la lucha contra el mal, para centrarse en lo lista, buena, guapa, igualitaria respecto a los hombres, valiente y guay del Paraguay que es la protagonista, cuya máxima preocupación parece que es caerle bien al presentador del concurso. En este sentido la escena de las flechas y la manzana va precisamente en esta dirección egocéntrica. Peor aún es que este "Gran Hermano" a lo bestia resulta completamente increíble, desde el comportamiento de los participantes, que les da igual todo, ni hablan, ni piensan, ni nada, a los espectadores idiotizados. Para terminar de fastidiarme, han puesto a Elizabeth Banks como un fantoche tipo Tim Burton.