Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
7
Voto de Reaccionario:
7
5.5
16,483
Comedia
La noche de los Oscar, ¿quién ganará?, ¿quién perderá?, y por favor, ¿puede alguien quitar a ese imbécil del escenario? ¡Esperen! No se trata de un imbécil normal y corriente. Es el Teniente Frank Drebin, destrozando la ceremonia para detener un plan terrorista que podría ser su final... Y va a convertirse en el principio de toda una locura. (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2013
31 de mayo de 2013
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que esto es humor, hemos llegado al final de la franquicia "Agárralo como puedas" y con él, al momento de las despedidas y las nostalgias. Por eso os voy a hablar de la poquita de leyenda negra que también tiene esta película. Nada raro hay en la muerte del gran Leslie Nielsen en el 2010 y con 84 años, salvo la rara sensación de ver en pantalla a aquellas personas ya desaparecidas. En cambio, tan polémico como famoso fue el juicio de O. J. Simpson, acusado el mismo 1994 de haber asesinado a su ex-mujer y a un amigo. Aunque fue declarado inocente (más tarde un juicio civil lo declaró culpable pero todo esto es un lío legal de tres pares de narices) su carrera como actor y su propia imagen quedó por los suelos. Peor le fue aún a Anna Nicole Smith, famosa y guapa modelo de la revista Playboy que acabó muriendo tras una sobredosis de metadona en el 2007, lo mismo que meses antes le había ocurrido a su hijo Daniel. Desde aquí, un bonito recuerdo para todos ellos.
Pero como dijo el clásico, siempre que nos quedará el arte. Y en concreto el cine. En esta ocasión, tras el ligero bajón de la segunda parte, "Agárralo como puedas 33 1/3" vuelve para acabar la saga por la puerta grande. Es tan buena como la original e incluso puede que mejor. Lo que sí está claro es que hay algunos cambios que van desde la dirección, en este caso a cargo de Peter Segal, que debutaba tras las cámaras, hasta el tono más infantil o menos grueso, o el recurrente recurso de parodiar grandes clásicos del cine. Por el camino hemos visto secuencias delirantes extraídas de "Los intocables de Eliot Ness", "La fuga de Alcatraz", "Al Rojo Vivo", "Thelma y Louise", "Jurassic Park", "La Gran Evasión" o "El Guardaespaldas". El resultado, una comedia desternillante, ingeniosa, divertida y llena de gags tronchantes. En fin, un clásico del humor. Y para acabar, hay que ver lo atractiva que está Priscilla Presley y lo bien que se conserva con los 49 años que tendría en 1994.
Pero como dijo el clásico, siempre que nos quedará el arte. Y en concreto el cine. En esta ocasión, tras el ligero bajón de la segunda parte, "Agárralo como puedas 33 1/3" vuelve para acabar la saga por la puerta grande. Es tan buena como la original e incluso puede que mejor. Lo que sí está claro es que hay algunos cambios que van desde la dirección, en este caso a cargo de Peter Segal, que debutaba tras las cámaras, hasta el tono más infantil o menos grueso, o el recurrente recurso de parodiar grandes clásicos del cine. Por el camino hemos visto secuencias delirantes extraídas de "Los intocables de Eliot Ness", "La fuga de Alcatraz", "Al Rojo Vivo", "Thelma y Louise", "Jurassic Park", "La Gran Evasión" o "El Guardaespaldas". El resultado, una comedia desternillante, ingeniosa, divertida y llena de gags tronchantes. En fin, un clásico del humor. Y para acabar, hay que ver lo atractiva que está Priscilla Presley y lo bien que se conserva con los 49 años que tendría en 1994.