Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Terror Los demonólogos Ed y Lorraine Warren están decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, así que llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. La colocan "a salvo" en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote. Pero una terrorífica noche nada santa, Annabelle despierta a los espíritus malignos de la habitación, que se fijan en nuevos objetivos: la hija de diez años de los Warren, Judy, su ... [+]
14 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de "Annabelle" va en caída libre en sus últimos episodios y la presente no es una excepción, lo que demuestra que "Annabelle: Creation" (2017) no fue un simple traspiés. Yo en realidad venía pensando en darle un tres pero resulta que ha parecido esencialmente igual de mala y con idénticos problemas que la de "Malasaña" (2020) y esta se llevó un dos, así que me parece que las voy a calificar igual. Reconozco que pese a todo, uno recibe un nuevo episodio con cierta expectación, tal vez por el marchamo de historia real, por los simpáticos Warren o por la ambientación setentera que me tira mucho. Aquí la verdad que no brilla mucho, de hecho se supone que están en 1972 pero no atinan con el vestuario y el look en general. Por lo menos, una de las actrices principales es mona, Katie Sarfe en el papel de Daniela Ríos, cuyo apellido y rasgos exóticos delataban un origen foráneo que me he molestado en averiguar. Resulta que su padre es argentino pero de origen libanés, yo lo hacía persa así que me he quedado muy cerca, mientras que el de la madre es norteamericano más convencional.

Dicho esto, la película es una chufla. Su punto de partida es erróneo y el de llegada más aún o casi (SPOILER). El escenario no es que impongan mucho, es demasiado cotidiana la casa de los Warren, pero lo peor es que la muñeca en sí no tiene entidad, ni da pavor ni nada, es sólo una especie de imán que atrae a los espíritus. ¿Y qué quieren estos? Pues nada en concreto. Así que se pasan toda la película dando sustitos, cerrando y abriendo puertas y jugando al escondite. Tal vez por eso las protagonistas femeninas se toman con tanta ligereza el ataque fantasmal al que son sometidas, ni siquiera se lo dicen una a la otra. Si no percibes el peligro del monstruo, su letalidad antes, no hay forma de sentir pánico y ni éstas ni nosotros como espectadores lo sentimos. Por otro lado, la reacción de las chicas es tremendamente frívola e irreal. En las pelis de toda la vida, sobre todo de terror, éstas, especialmente la idiota de Daniela, serían las primeras en morir por atreverse a romper los tabús ancestrales. Pero ahora, con la inversión de valores que vivimos, saltarse la norma es un acto liberador y por lo tanto positivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow