Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Cine negro En los Ángeles de 1949, el gángster “Mickey” Cohen (Sean Penn), nacido en Brooklyn, es el implacable jefe de la mafia; dirige la ciudad a su antojo y todo pasa por él: armas, drogas, prostitutas y cualquier objeto robado. Su clan le protege y le venera, lo consideran su líder. Sus influencias llegan incluso al departamento de policía y algún que otro miembro de la política local. Pero un equipo especial de LAPD, liderado por los ... [+]
9 de febrero de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Ángeles, 1949. Esta segunda mitad de los cuarenta no me hace tanta gracia como la primera: la moda es más fea, esas corbatas cortas y esas hombreras anchas, creo que el cine es peor y lo definitivo, se produce la nefasta descolonización, o al menos empieza con fuerza. Dicho esto, que fue lo primero que se me vino a la cabeza, "Gangster Squad" es el refugio a un valor seguro, que es la acción, barnizada de clásico del cine negro. Si a esto sumamos que el guión no arriesga absolutamente en nada, nos sale una obra que bien puede mirarse como carente de imaginación, o bien como una que repite todos los clichés, estereotipos y situaciones del cine de mafiosos. Tampoco es que sea así pero más de una situación o giro nos sonará a ya visto.

De este modo, "Gangster Squad" viene a ser un cruce de "Los intocables de Eliot Ness" (1987) y "La brigada del sombrero" (1996), si bien a los amantes del género le puede recordar a otras muchas, como "L.A. Confidential" (1997). Sea como fuere, la película relata libremente un suceso real, la creación de una brigada especial para cazar al gangster Mickey Cohen (Sean Penn). Al susodicho Penn hay que unir a un destacado reparto que cuenta con Josh Brolin, que es clavado a Nick Nolte, que también aparece, pero más joven, Ryan Gosling, como guaperas aunque sigo sin verlo como tal, Emma Stone, como mujer fatal, lo mismo digo, y alguno más por ahí. Mucha acción, un ritmo ágil, un tono desenfadado, casi juvenil, y una trama obvia. Amena.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow