Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
6
Imitación de la vida
Voto de Reaccionario:
6
Drama Lora Meredith (Lana Turner), una actriz viuda en paro, vive con su hija adolescente (Sandra Dee) en Nueva York. Un día, conoce por casualidad a Annie, una mujer negra (Juanita Moore) a la que contrata como sirvienta. Ese mismo día conoce también a Steve (John Gavin), un fotógrafo que se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos melodramas clásicos de los 50, a poco que tengan una historia medianamente atrayente, suelen dar unos buenos resultados. Puede que alguno encuentre "Imitación a la vida" demasiado melosa o edulcorada, incluso que haya envejecido mal. Y quizá sea cierto pero eso no le quita que sea un trabajo de bella factura, formalmente muy cuidado y con un trasfondo humano retratado con habilidad y ternura. Os confieso que hubo algún momento en el que me saltaron las lágrimas con tanto drama. Aunque tampoco hay que ocultar que el guión sea especialmente bueno y que las tramas de las cuatro protagonistas, Lora Meredith (la bella Lana Turner) y su hija Susie (Sandra Dee) y Annie Johnson (Juanita Moore) y su pequeña Sarah Jane (Susan Kohner), no están todo lo bien conjuntadas que debieran. Por ejemplo en la segunda parte las andanzas de la actriz se difuminan y las de la mulata cobran el máximo protagonismo.

A mi reconozco que me interesaba más la historia de la que no parece negra y su madre que la de la protagonista, entre otras cosas, por la gran actuación de ambas que les valió una nominación a los Oscars que sin embargo se llevó finalmente mi querida Shelley Winters. Dicho lo cual, hay que reivindicar a Susan Kohner cuyo parecido con Natalie Wood es notable. Siendo guapa es además bastante sexy, cosa que demuestra con creces en un par de atrevidos números musicales con los que nos deleita, primero con ese corsé y luego con la botella de champán y esos meneos en el sillón, en los cuales está irresistible. Lo que sí que es curioso es que siendo "Imitación a la vida" la historia en parte de una mujer dispuesta a sacrificar su vida personal en pos de su carrera, la propia Susan, se retiró cuando se casó, con tan sólo ochos años en activo. Además, el matrimonio duró 38 años hasta que su marido el escritor John Weitz falleció. Admirabe, esta Susan Kohner.

Visto lo visto, yo les diría a los protagonistas de esta película cuatro cosas. A Steve (un John Gavin diez años más joven que su pareja Lana Turner), que entiendo perfectamente que no les guste un pelo que su prometida esté sobre los escenarios y se dedique al complicado mundo de la actuación pero lo que no puede hacer es prohibírselo. Sería mezquino coartar un talento que evidentemente tiene, cosa que hace el de "El hombre que sabía demasiado", la de 1956. A Lora le explicaría que está bien que quiera labrarse una carrera y conseguir fama, prestigio y dinero, pero que tenga mucho cuidado en no dejar por el camino las cosas verdaderamente importantes. Y a Sarah trataría de convencerla de que en realidad tiene suerte con su disimulado color de piel. Porque de este modo puede detectar en el acto quién es un miserable y un cerdo: el que la rechace. Porque si fuera como Susie, ¿cómo sabría que ese novio que tiene es una auténtica basura?
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para