Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
4
Voto de Reaccionario:
4
2007 

4.4
6,474
Comedia. Animación. Musical
Después de probar suerte con un desesperanzado compositor, tres ardillas muy peculiares, Alvin, Simon y Theodore, deciden hacer de la casa de Dave la suya propia. Enseguida las ardillas se dan cuenta de la necesidad de convencer a Dave de que las deje vivir en su casa para demostrarle que no sólo pueden andar como una persona…¡sino que pueden cantar! No tardarán en revelarse como la sensación musical del momento, mientras Dave se ... [+]
31 de diciembre de 2013
31 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... para que este grupito de ardillas se convierta en un fenómeno social a la altura de las Spice Girls o Justin Bieber. Pero si ni siquiera se las entiende. Eso sí, son monas, en especial el regordete Theodore, quizás este es el único mérito de la película, porque lo demás es en exceso infantil además de simple y hasta tonto. Es preocupante que si quieren hacer algo para niños lo que nos ofrezcan sea una cosa con poco cerebro, confundiendo lo primero con lo segundo. Es cierto que en la recta final mejora algo pero no lo suficiente para salvar los 60 minutos anteriores, de humor escaso, estropicios caseros, valores casi inexistentes, pero música muy marchosa. Y yo que pensaba que se iban a dedicar a las canciones infantiles.
Dicho esto, aunque parezca un desvarío, todo tiene una razón de ser. De hecho, estos roedores se basan en un grupo de música "real", Alvin and the Chipmunks, creado en 1958 por Ross Bagdasarian. Además de cantar, se han realizado series de televisión y varias películas, siendo ésta la primera con la técnica del life-action. Entiendo que el espectador adulto no se lo tome en serio pero así fue concebido y por eso hay que respetarlo. Lo que no tiene perdón es que estos "chicos" no estén educados y a nadie le importe. Nadie les explica, lo contrario, hay que aguantarse, reglas básicas como pedir permiso, dejar las cosas como estaban o no romper lo de los demás. ¿Para qué esto si pueden convertirse en estrellas del Pop?
Dicho esto, aunque parezca un desvarío, todo tiene una razón de ser. De hecho, estos roedores se basan en un grupo de música "real", Alvin and the Chipmunks, creado en 1958 por Ross Bagdasarian. Además de cantar, se han realizado series de televisión y varias películas, siendo ésta la primera con la técnica del life-action. Entiendo que el espectador adulto no se lo tome en serio pero así fue concebido y por eso hay que respetarlo. Lo que no tiene perdón es que estos "chicos" no estén educados y a nadie le importe. Nadie les explica, lo contrario, hay que aguantarse, reglas básicas como pedir permiso, dejar las cosas como estaban o no romper lo de los demás. ¿Para qué esto si pueden convertirse en estrellas del Pop?