Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Polifonía
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Polifonía:
6

Voto de Polifonía:
6
6.6
319
Drama. Fantástico. Intriga
Junta es una chica que vive sola en un monte en cuya cumbre brilla una luz azul por las noches. Los habitantes del pueblo, temerosos de esa luz, rechazan a Junta y la tachan de bruja. Sólo un visitante no hace caso de los supersticiosos y decide acercarse a la joven; los dos se sienten mutuamente atraídos. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2010
19 de febrero de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante. En blanco y negro.
Parece ser que le gustó mucho a los alemanes allá por los años treinta, pero vista hoy en día resulta un plomazo, demasido larga y aburrida. No obstante se descubre en esta película que Leni Riefenstahi prometía técnicamente como directora y no tanto como actriz. Y así fue.
Se trata de un filme interesante, llamativo y digno de verse por ser un clásico en la historia de Alemania y de Europa.
Versa sobre una mujer ("Junta", interpretada por la misma directora Leni Riefenstahi) que vive sola en la montaña, teniendo como vecino a un muchacho pastor. Cuando baja al pueblo no es bien vista, pues la gente la considera una bruja a la que le achacan las muertes por accidente de los aldeanos que suben a la montaña. De hecho tratan de lincharla. Pero ella es inocente, natural, odiada por vivir de forma diferente, aislada y misteriosa.
En fin, para mí son mucho mejores los documentales que la Sra. Riefenstahi hizo en su etapa madura sobre una tribu de negros en África; pero es comprensible, porque aquí estaba en sus inicios como cineasta.
Parece ser que le gustó mucho a los alemanes allá por los años treinta, pero vista hoy en día resulta un plomazo, demasido larga y aburrida. No obstante se descubre en esta película que Leni Riefenstahi prometía técnicamente como directora y no tanto como actriz. Y así fue.
Se trata de un filme interesante, llamativo y digno de verse por ser un clásico en la historia de Alemania y de Europa.
Versa sobre una mujer ("Junta", interpretada por la misma directora Leni Riefenstahi) que vive sola en la montaña, teniendo como vecino a un muchacho pastor. Cuando baja al pueblo no es bien vista, pues la gente la considera una bruja a la que le achacan las muertes por accidente de los aldeanos que suben a la montaña. De hecho tratan de lincharla. Pero ella es inocente, natural, odiada por vivir de forma diferente, aislada y misteriosa.
En fin, para mí son mucho mejores los documentales que la Sra. Riefenstahi hizo en su etapa madura sobre una tribu de negros en África; pero es comprensible, porque aquí estaba en sus inicios como cineasta.