Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
6
Cine negro En los Ángeles de 1949, el gángster “Mickey” Cohen (Sean Penn), nacido en Brooklyn, es el implacable jefe de la mafia; dirige la ciudad a su antojo y todo pasa por él: armas, drogas, prostitutas y cualquier objeto robado. Su clan le protege y le venera, lo consideran su líder. Sus influencias llegan incluso al departamento de policía y algún que otro miembro de la política local. Pero un equipo especial de LAPD, liderado por los ... [+]
30 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El primer error que puede cometer uno al empezar a ver Gangster Squad es creer que vamos a ver cine negro o el llamado neo-noir, falso en muchos aspectos, ya que si el fin logra una ambientación maravillosa de los años 40 y 50 (de lo mejor del filme), el producto se siente como una entrega de acción policial, ni más ni menos, en términos sinceros un poco mas artísticas y elaboradas, pero en términos de trasfondo, con los mismos clichés y repeticiones de otros filmes, incluso dejando claro que su visión es dar un homenaje y hasta copiar por momentos al conocido filme de Brian de Palma, “Los Intocables”. Según el filme se narra parte de la vida de Mickey Cohen, un mafioso violento y ambicioso que quería extender su imperio por todo el país, en este apartado Sean Penn hace un papel que destaca en pantalla, con varios tintes de caricatura criminal y excesos en maquillaje, algo que al final funciona para lo que se cuenta, el resto del reparto cumple bien, aunque en el fondo sus correspondientes papeles parece que no le exigieron mucho, y eso porque de un reparto que tiene a Josh Broslin, Ryan Gosling y Emma Stone se puede esperar mucho mas, por ahí Broslin y su reciclado drama familiar se lleva el mayor interés del filme, además del innegable carisma del mismo en pantalla. Destacan las secuencias de acción, sobre todo la inicial y la final, logrando buenos momentos que lucen por momentos muy artificiales por el sobreestimado Slow Motion, la fotografía de Dion Beebe logra destacar imágenes entre su oscuridad, haciendo destacar ese ambiente oscuro que requiere una historia como esta. El guión en si tiene muchos problemas, y resulta demasiado simple, a veces se siente como un demo de videojuego al estilo de Mafia y en menor grado de L.A NOIRE. Un filme maltratado por la critica, y que al final tuvo muchos problemas para terminar de rodarse, entre ellas quitar una escena de una masacre en un cine por el lamentable evento que ocurrió en una de las premiere del Caballero de la noche asciende, sin embargo dentro de su simpleza y huecos de guión funciona como cine de acción bien, pero nunca como cine negro.

Lo Bueno

La fotografía y la ambientación son de lo mejor del filme.

Las escenas de acción aunque excesivas y manoseadas son emocionantes, sobre todo la inicial.

Broslin da carisma a su personaje, aunque este sea muy reciclado en estas propuestas, Sean Penn se siente bien, exagerado pero funcional.

Lo Malo

EL filme es un reciclaje de clichés de otras entregas, a su guión le falto originalidad. Además que la historia es como de videojuego.

No es cine negro, es acción…para cine negro Chinatown.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow