Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · bs as
Voto de Fly:
5
Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2021-). 9 episodios. Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales.
15 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay dudas que Squid Game es un producto de alto presupuesto que logró colarse inmediatamente en el hype colectivo de Netflix, plataforma de alto alcance mundial, generando críticas que dividen las aguas, mucha polémica y un inesperado nivel de espectadores en pocas semanas.
Es una serie polémica por su alto contenido gore, sangre y violencia desmedida (apto para muy pocos) en un thriller psicológico que te mantiene enganchado como adicción al café durante una gran parte de su visionado, con ansias de entender el destino que les depara a sus protagonistas y sus reacciones frente al "mal" en que están sumergidos.
A modo de sinópsis, Squid Game no deja de ser un refrito de Battle Royale o Los Juegos del Hambre (Hunger Games), donde los protagonistas se ven enfrentados a participar en un juego perverso donde los triunfadores se llevarán millones de dólares a su casa y los perdedores pagarán su derrota ejecutados a muerte.

Así de impactante suena, pero destilando el producto nos debemos sumergir en entender qué nos queda a cambio de invertir más de 8 horas de visionado en una mini serie de 9 capítulos que pretende llevarse nuestra atención y nuestro tiempo.

1) Calidad de producción:
Cada detalle visual está cautelosamente cuidado y pocos elementos quedan librados al azar. Hay una buena fotografía, un buen diseño de indumentaria y una elegante estética del universo que conforma la isla donde juegan nuestros desventurados personajes. Los juegos en sí tienen un diseño llamativo y casi único.
La banda sonora está bien empleada y logra hipnotizar lo suficiente para mantener la tensión en los momentos adecuados.
En lo personal, puse todas mis fichas en la serie cuando estos elementos se hicieron presentes, y son, sin duda, el gancho principal de Squid Game.

2) Actuaciones:
Nada que reprochar. Actuaciones muy destacables, sobre todo del protagonista principal (que hace lo imposible por hacerte creer lo que estás viendo, aunque el guión no ayude del todo) y del "Jugador Nº1", el más veterano de los participantes.

3) El guión:
Acá es donde el terreno se vuelve pantanoso y al final del partido nos quedamos reflexionando si lo que vimos valió la pena o si era mejor ver Master Chef.
Se podrá catalogar a Squid Game como mero entretenimiento, o como una crítica al salvaje capitalismo de Corea del Sur, o quizás como un producto que empieza siendo una cosa y va improvisando sobre la marcha acorde a la especulación de sus productores.
Squid Game comienza siendo un sádico juego donde sus participantes son llevados a la ejecución inexplicable, prácticamente engañados por condiciones que firmaron (que no figuran en ninguna letra chica) pero cuyos sobrevivientes son perdonados por las cláusulas de este mismo reglamento inconsistente a lo largo de los 9 capítulos.
Esta inconsistencia es la primera de una falta de coherencia general en toda la serie, que busca forsadamente que reflexionemos sobre las miserias del ser humano bajo condiciones extremas, del mal que despierta el dinero en las personas, de los falsos valores que pregona la democracia, de las desigualdades sociales, de la perversidad de los millonarios, etc.

Para evitar spoilers, continúo en esa sección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow