Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ICHI75
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ICHI75:
10

Voto de ICHI75:
10
2007 

Michael Hirst (Creador), Ciaran Donnelly ...
7.2
9,241
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2007-2010). 4 temporadas. 38 capítulos. Drama ambientado en el reinado de Enrique VIII (1509-1547), que trata sobre los numerosos matrimonios del monarca inglés. Ansioso de poder y muy aficionado a las aventuras amorosas, el joven monarca gobernaba su reino igual que vivía su vida: sin piedad y sin control. Una historia sobre los más ocultos excesos del tirano, cuyo reinado estuvo marcado por la traición y las intrigas. (FILMAFFINITY) [+]
28 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta producción televisiva, junto a la serie Roma, ha demostrado plantear la historia de las pasiones, amoríos e intrigas de la época de Enrique VIII de la manera más original, es decir, contando el prólogo de los acontecimientos que marcaron el reinado de este monarca inglés: La decapitación de su esposa Ana Bolena, la ejecución de Tomás Moro, el origen de la iglesia anglicana, etc.
Yo estoy hablando de lo que se nos presenta en la primera temporada de ésta serie, pues parece ser que ya van por la tercera temporada y ya han contado y siguen contando lo que se narra en muchas producciones anteriores ( tanto para la televisión como para el cine ). En mi opinión hoy por hoy ésta serie se ha convertido en una más de las muchas que han narrado los hechos que he mencionado antes, pero mi crítica va dirigida a la primera temporada.
En ella se nos muestra los comienzos del reinado de Enrique VIII bajo la influencia del cardenal Wolsey ( magistralmente interpretado por Sam Neill ), podemos ver al desgranar los diez capítulos que conforman la primera temporada todos los entresijos e intrigas de una corte en plena época Renacentista.
El vestuario, la fotografía, las interpretaciones de los diferentes actores hacen de ésta primera temporada de Los Tudor una obra maestra de las series históricas.
En el episodo que clausura la temporada deja todo listo para los acontecimientos que hicieron conocido a este rey inglés.
Genial y totalmente recomendable
Yo estoy hablando de lo que se nos presenta en la primera temporada de ésta serie, pues parece ser que ya van por la tercera temporada y ya han contado y siguen contando lo que se narra en muchas producciones anteriores ( tanto para la televisión como para el cine ). En mi opinión hoy por hoy ésta serie se ha convertido en una más de las muchas que han narrado los hechos que he mencionado antes, pero mi crítica va dirigida a la primera temporada.
En ella se nos muestra los comienzos del reinado de Enrique VIII bajo la influencia del cardenal Wolsey ( magistralmente interpretado por Sam Neill ), podemos ver al desgranar los diez capítulos que conforman la primera temporada todos los entresijos e intrigas de una corte en plena época Renacentista.
El vestuario, la fotografía, las interpretaciones de los diferentes actores hacen de ésta primera temporada de Los Tudor una obra maestra de las series históricas.
En el episodo que clausura la temporada deja todo listo para los acontecimientos que hicieron conocido a este rey inglés.
Genial y totalmente recomendable