Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vespasiano
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Vespasiano
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Vespasiano:
7
Voto de Vespasiano:
7
5.9
6,223
30 de agosto de 2008
30 de agosto de 2008
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es ideal para los que han tenido una mala semana laboral, o se han peleado recientemente con alguien, o se han vuelto un poco solitarios o han dejado de creer en el amor o hasta en el género humano mismo. La leyenda de Tristán e Isolda es mucho más que una sensiblera y tonta historia de "dos enamorados". La leyenda nos habla de un amor-pasión que es más fuerte que la moral misma; más fuerte que el mismo destino. Dispara múltiples interrogantes sobre "la naturaleza del ser humano", que puede llegar a amar por encima de su propia vida. No es ninguna tontería el amor, amigos... ¡Vamos! El amor hace aflorar los "más altos sentimientos" en los seres humanos. El amor que siente Tristán por su rey lo lleva a la muerte; al mismo tiempo, el amor que siente Tristán por Isolda lo lleva a traicionar a su amado rey. No debe haber dolor más grande que el que pueda sentir alguien en esa situación... (la melancolía culpable que siente Tristán está magníficamente lograda en esos primeros planos sollozantes de James Franco)
Como crítica a la película podría decirse que James Franco no encarna del todo esa pasión amorosa de una manera 100 % creíble; sino que hasta, por momentos, parece incómodo en el papel de "amante desesperado y fervoroso". ¡Demonios... se trata de Tristán, hombre! Creo que podrían haberse rodado de nuevo esas escenas en las que interactúa con Isolda (que está mucho mejor en su papel).
De todas maneras, la película logra su principal objetivo: conmovernos profundamente con la leyenda amorosa por excelencia... la leyenda de "esa cosa llamada amor", o lo que es lo mismo, la leyenda de Tristán e Isolda.
Como crítica a la película podría decirse que James Franco no encarna del todo esa pasión amorosa de una manera 100 % creíble; sino que hasta, por momentos, parece incómodo en el papel de "amante desesperado y fervoroso". ¡Demonios... se trata de Tristán, hombre! Creo que podrían haberse rodado de nuevo esas escenas en las que interactúa con Isolda (que está mucho mejor en su papel).
De todas maneras, la película logra su principal objetivo: conmovernos profundamente con la leyenda amorosa por excelencia... la leyenda de "esa cosa llamada amor", o lo que es lo mismo, la leyenda de Tristán e Isolda.