Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Hugo126:
7
Drama Senada, la madre de una familia gitana que vive de la chatarra, comienza un día a sangrar y a tener fuertes dolores en el estómago. En el hospital le comunican que ha tenido un aborto espontáneo, y le recomiendan una urgente intervención quirúrgica, pero al carecer de cobertura sanitaria, no puede ser atendida. Su marido, Nazif, tratará de encontrar durante esos días más chatarra para vender, y lograr los 500 euros que cuesta la operación. (FILMAFFINITY) [+]
10 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre dije que Ken Loach es un genio. Es un genio porque escribe un guión, coge un conjunto de actores y con los medios de que dispone, es capaz de recrear exactamente el realismo social que pretende. Consigue que los diálogos y las situaciones sean extremadamente reales. El acercamiento a la realidad social mediante el realismo cinematográfico es una herramienta poco efectista para el público pero goza de la dosis de honestidad necesaria.
En este caso Tanovic fue un paso más allá. No hay actores, no hay decorados. Los protagonistas del film son la misma familia que vivió este episodio, con sus nombres reales y su casa de verdad. Simplemente les pidió que le contasen su historia y la recreasen día por día. Así fue. Una apuesta arriesgada por la austeridad y el realismo extremos. Esta familia actúa con una naturalidad magnífica, engrandecen la película sin pretenderlo, hablan poco, se muestran mucho y nos dejan pasar un ratito con ellos y sus pobres pero dignos quehaceres. Nadie quiere hacerse el héroe, ni Nazif ni Tanovic, sólo contar una historia.

9 días de rodaje, una furgoneta con un puñado de técnicos y unas cuantas cámaras de mano. Supongo que tienes que ser un director oscarizado para que una apuesta tan sencilla llegue a la Berlinale, para que te hagan un poco de caso. También es cierto que con pocos recursos y mucha intuición el director bosnio le da un ritmo y un enfoque magníficos al film, repitiendo con calma e insistencia los golpes que los protagonistas le dan a la chatarra o a la leña, llevandonos un pasito por detrás de Nazif. En definitiva una lección de cine y de denuncia social
Hugo126
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow