Haz click aquí para copiar la URL
Voto de caballero blanco:
7
Drama. Intriga Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa (Cécile de France), que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés (George McLaren) que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano (Matt Damon) que tiene el don de comunicarse con los muertos. (FILMAFFINITY) [+]
11 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema es importante.
La película está rodada por el mismo hombre técnico y artesano que rodó la llorona "Million Dollar Baby", o esa aburrida de "El intercambio", y otras pasables, pero también "Sin Perdón" o "Un mundo perfecto", con esa cámara que es un paso notablemente más allá en el mainstream de cámaras hollywoodiense, pero que sigue fiel a su pulso quieto y comercialmente -maestro, sí- algo trillado.
Eastwood rueda guiones, guiones para gente sensata, y no va a hacer otra cosa con los 80 tacos o así que tiene y siendo una superestrella. You know.
Ya sé que el cine de autor por reivindicado no ha de reivindicarse, pero que la autoría signifique la no autoría es bueno cuando tienes guiones importantes, no acomodaticios. You know.

Me ha gustado bastante esta película. Por el Tema. Y por Dickens. A menudo es hasta sutil, y hermosa y seria,importante, íntima y autosuficiente, y no necesita de tus lágrimas.
Me la he creído entera, como Boyero. Incluso el final me gusta.
Otro podría, con el mismo material, haber hecho algo con bastante más matices, en Europa seguramente, faltaba más, pero con Eastwood nos sentimos en casa. Aunque a veces conviene arriesgar y salir de casa. Pero bueno, está bien.
Bravo por Clint.
El público siempre tiene razón.
caballero blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow