Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JAVIER TOLEDO
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de JAVIER TOLEDO:
5
Voto de JAVIER TOLEDO:
5
7.0
57,852
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2017
28 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Complicado, complicado criticar, complicado definir, nos preguntamos ¿qué es el cine?, interesante cuestión, pero vamos a dejarlo ahí. A veces entrar en una sala de cine es como viajar, y quizá se disfrute mas del viaje sin ideas preconcebidas, aquí, Christopher Nolan (Alias "Don Ególatra Perfeccionista") se columpia insistentemente entre la calidad fílmica y su propia soberbia, su SIEMPRE y destacada pretenciosidad, se hace en este trabajo más patente que nunca y NO nos regala el film épico y deslumbrante que en inicio prometía, la historia SIN HISTORIA que nos ofrece, en absoluto llega a saciar la sed de un espectador, ricamente aturdido en su sobrado y categórico sonido y efectos de sonido que tan bien ha lucido y prodigado en sus correctos y suficientes 100 minutos de metraje y perplejo ante el resultado final, en absoluto, y quizá vaya muy lejos en mi afirmación, se convierte en su mejor película hasta la fecha, pero, claro, todo es discutible, y mas con el controvertido director que nos ocupa.
Si nos dejamos llevar por lo expuesto en pantalla, cumple con corrección, monta y edita con precisión, inserta la extraña B.S.O de Hans Zimmer con pericia y deslumbra en fotografía y como ya he expuesto antes en su indescriptible y bestial sonido, que nos remonta, por comparación, a la secuencia inicial de "Salvar al soldado Ryan" de Steven Spielberg años atrás, todo esto podría resultar suficiente en una película bélica al uso, pero esta no lo es, arriesga, sin duda, se envalentona en su reiteración de demostrar lo rompedor de su trabajo y escasea en lo que más diferencia cinematográficamente, la narración que sustenta todo trabajo que merezca reconocimiento de crítica y público, y lamentablemente, al público no se lo va a meter en el bolsillo, NO cuando no existe trama, ni protagonistas, ni belleza de sentimientos, ni desarrollo, solo una realidad cruda y visceral, hiperrealismo vacuo y reiterativo en un trabajo que no despega en ningún momento y que no deja de incomodar al espectador constantemente. no engancha, no succiona tu alma y te remueve la conciencia, ni siquiera llegas a sentir empatía por lo que está sucediendo y su montaje sincopado, alargando escenas hasta la saciedad (¿qué sentido tiene la poesía de un avión intentando aterrizar a lo largo de 20 minutos...estética, alargar la película?) degenera en cansancio visual y anímico, vulgariza lo que sucede en pantalla, y te mata a golpe de efectismos.
En definitiva, contar una historia de la historia y no conseguir interesar en nada al espectador, es un esfuerzo esteril, por mucho realismo y trazado artesanal del que pretendas aromatizar lo que quieras mostrar, lamentablemente el MAGNÍFICO esfuerzó en todas las partidas técnicas, no salva los muebles y se ahoga en su propia esencia, en ocasiones resulta un grave delito, sobre todo en cine, salirse por la tangente y saltarse las normas y mucho más grave, si pretendes que la humanidad pague una butaca de cine y hable bien de ti, y lo único que consigues es aburrir y dejar un sentimiento de tiempo y dinero malgastado, este, es el caso, y mira que me cuesta reconocerlo, y la verdad, es la primera vez que Nolan me decepciona. LASTIMA.
Si nos dejamos llevar por lo expuesto en pantalla, cumple con corrección, monta y edita con precisión, inserta la extraña B.S.O de Hans Zimmer con pericia y deslumbra en fotografía y como ya he expuesto antes en su indescriptible y bestial sonido, que nos remonta, por comparación, a la secuencia inicial de "Salvar al soldado Ryan" de Steven Spielberg años atrás, todo esto podría resultar suficiente en una película bélica al uso, pero esta no lo es, arriesga, sin duda, se envalentona en su reiteración de demostrar lo rompedor de su trabajo y escasea en lo que más diferencia cinematográficamente, la narración que sustenta todo trabajo que merezca reconocimiento de crítica y público, y lamentablemente, al público no se lo va a meter en el bolsillo, NO cuando no existe trama, ni protagonistas, ni belleza de sentimientos, ni desarrollo, solo una realidad cruda y visceral, hiperrealismo vacuo y reiterativo en un trabajo que no despega en ningún momento y que no deja de incomodar al espectador constantemente. no engancha, no succiona tu alma y te remueve la conciencia, ni siquiera llegas a sentir empatía por lo que está sucediendo y su montaje sincopado, alargando escenas hasta la saciedad (¿qué sentido tiene la poesía de un avión intentando aterrizar a lo largo de 20 minutos...estética, alargar la película?) degenera en cansancio visual y anímico, vulgariza lo que sucede en pantalla, y te mata a golpe de efectismos.
En definitiva, contar una historia de la historia y no conseguir interesar en nada al espectador, es un esfuerzo esteril, por mucho realismo y trazado artesanal del que pretendas aromatizar lo que quieras mostrar, lamentablemente el MAGNÍFICO esfuerzó en todas las partidas técnicas, no salva los muebles y se ahoga en su propia esencia, en ocasiones resulta un grave delito, sobre todo en cine, salirse por la tangente y saltarse las normas y mucho más grave, si pretendes que la humanidad pague una butaca de cine y hable bien de ti, y lo único que consigues es aburrir y dejar un sentimiento de tiempo y dinero malgastado, este, es el caso, y mira que me cuesta reconocerlo, y la verdad, es la primera vez que Nolan me decepciona. LASTIMA.