Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JAVIER TOLEDO:
6
Aventuras. Acción La temible organización criminal Spectra ha ideado un ingenioso plan que le permite conseguir dos proyectiles nucleares, los cuales harán estallar si el gobierno no cede a su chantaje. El agente 007 se encargará del caso.... Tras varias entregas protagonizado por Roger Moore, Sean Connery vuelve al papel de James Bond -y a combatir a la organización Spectra y sus planes nucleares- en una nueva versión de 'Operación Trueno'. (FILMAFFINITY) [+]
30 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Mr. Irvin Kershner es un raro ejemplo en la historia de la cinematografía, pocos títulos, y muchos de ellos remakes, reboots y secuelas, su mayor logro, analizar las premisas, reciclarlas y darles esplendor, como ejemplo básico e importante, la antitesis de "La Guerra de las Galaxias" (Star Wars IV) la magnífica (seguramente una de las mejores secuelas de la historia del cine) "El Imperio Contraataca", donde le mostró a su alumno George Lucas como se rueda una película (secuela) y mejorar al cubo su predecesora, ahí es nada...

No este título que nos ocupa ejemplo de lo anteriormente descrito, sin embargo, realiza una versión libre de "Operación Trueno" (La M.G.M compró los derechos de la novela, este film no pertenece a la serie oficial de Bond, claro está), con bastantes aciertos, y varios desaciertos (garrafal su B.S.O, chirriante y desagradable, que no encaja en prácticamente ninguna de las secuencias), como ejemplo esa ridícula partida de cohetes en el Casino, y algún toque demasiado Vintage, que hace envejecer demasiado a un Sean Connery entregado y atractivo en ese momento, que se mostraba recuperable para el cine, después de casi una década casi olvidado para el cine.

La historia fluye bastante bien, aunque con bajones narrativos y lentitud en algunas secuencias, la aparición de una más que joven y deseable Kim Basinger como Chica Bond (Dominó Petacci) resulta refrescante a la vista y a los sentidos, irresistible y preciosa (no se queda atrás la villana, Barbara Carrera, cuerpazo y talento a partes iguales, muy metida en el papel, nos regala unos buenos momentos), Klaus María Brandauer resulta efectivo e inquietante, ambiguo, cínico y con personalidad en su papel de Largo, nuestro esbirro de Spectre y villano al uso, ofreciendo una interpretación bastante convincente ; aparte de esto, destacable la escena de la moto Bond (si no recuerdo mal, la primera vez que "se ve" a Bond montado en una dos ruedas), que hubiese resultado más efectiva con una Banda Sonora más apropiada. Aparte de todo esto, el buen trabajo en fotografía del maestro Douglas Slocombe, habitual en los inicios de Spielberg, Polanski y otros varios.

Es en conjunto un buen título de Bond, sin ser de la serie oficial, que acaba siendo olvidado y denostado por la crítica y a la que le pesa los años, sin embargo, resulta mejor película de 007 que algunos títulos del personaje, sobre todo de los títulos rodados por Moore y alguno del mismo Connery, en definitiva, una rareza para revisitar.

Una típica película de Bond, sin más historia, entretenida a ratos, aunque coherente en su resultado.

LO MEJOR.- Todas las secuencias en las que sale Kim Basinger y Barbara Carrera
LO PEOR .- Faltan más escenas de acción, su horrorosa Banda Sonora, su falta de pretensiones...

Saludos / Javier Toledo
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow