Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with DarwinIV
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de DarwinIV:
6
Voto de DarwinIV:
6
7.2
9,694
Serie de TV. Acción
Serie de TV (2012). 10 episodios. Tras destruir la casa de Léntulo Batiato, Espartaco (Liam McIntyre) huye y recupera la libertad. Pronto es proclamado líder de un grupo de antiguos gladiadores que provocan la Tercera Guerra de los esclavos contra los romanos. Predominio de sexo, sangre, brutales batallas y sobre todo sed de venganza. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2012
15 de noviembre de 2012
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda temporada de Spartacus, que aunque todavía interesante, no está a la altura de la anterior. “Blood and Sand” se ambientaba en una escuela de gladiadores. Se trata del escenario ideal para encajar violencia, combates épicos, intrigas, ambición, injusticias, pasiones, amores imposibles… sin que todo desentone.
Ahora la situación ha cambiado. Los personajes abandonan el ludus, son una banda de rebeldes que merodea por Capua y alrededores. Ya no es tan fácil desarrollar en este escenario esos elementos. Se pierde pues parte de la épica de los combates de gladiadores, la intriga ya no está tan desarrollada, las ambiciones no pueden ser las mismas, etc.
Por si fuera poco, esta serie adolece de otros problemas. Entre ellos el del cambio de cara de dos de sus protagonistas. El de Naebia, no tiene nombre, casi hubiera sido preferible matar al personaje para dar a Crixo mas motivos de venganza que dejar que esa actriz haga el papel. El de Espartaco era obligado. El sustituto no es malo, aunque se hace raro de ver, por alguna razón el personaje ya no tiene el carisma de antes.
Hay mas problemas con los personajes. En “Blood and Sand” existían cantidad de personajes memorables: el propio Espartaco, Enomao, Assur, Glabro, Lucrecia y Batiato ... En “Gods of the Arena” además se nos presenta a Gannicus, Melitta o Tulio. Todos ellos personajes interesantes y con carisma. En este temporada, ninguno de los nuevos personajes da la talla. Ninguno se salva. Para tratar de solucionar el tema a los guionistas no se les ocurre otra cosa que rescatar a personajes anteriores, que si bien es un acierto con algunos, no lo es tanto con otros, pareciendo en muchos casos, metidos con calzador.
Tampoco las relaciones entre personajes están tan logradas. No quedan muy claras algunas motivaciones de estos o por que cambian de actitud. Da la sensación de que se podía haber mejorado el guión en ese aspecto y haber quedado una temporada mucho mas redonda.
De todos modos “Vengeance” sigue siendo interesante de ver. Las coreografías de los combates siguen siendo muy buenas. Hay momentos épicos realmente logrados y sigue teniendo parte de chispa de las anteriores, con varios capítulos, como el quinto o el último, que rayan a un nivel alto. Sin duda te deja con ganas de más. A ver si la tercera y última temporada remonta.
Ahora la situación ha cambiado. Los personajes abandonan el ludus, son una banda de rebeldes que merodea por Capua y alrededores. Ya no es tan fácil desarrollar en este escenario esos elementos. Se pierde pues parte de la épica de los combates de gladiadores, la intriga ya no está tan desarrollada, las ambiciones no pueden ser las mismas, etc.
Por si fuera poco, esta serie adolece de otros problemas. Entre ellos el del cambio de cara de dos de sus protagonistas. El de Naebia, no tiene nombre, casi hubiera sido preferible matar al personaje para dar a Crixo mas motivos de venganza que dejar que esa actriz haga el papel. El de Espartaco era obligado. El sustituto no es malo, aunque se hace raro de ver, por alguna razón el personaje ya no tiene el carisma de antes.
Hay mas problemas con los personajes. En “Blood and Sand” existían cantidad de personajes memorables: el propio Espartaco, Enomao, Assur, Glabro, Lucrecia y Batiato ... En “Gods of the Arena” además se nos presenta a Gannicus, Melitta o Tulio. Todos ellos personajes interesantes y con carisma. En este temporada, ninguno de los nuevos personajes da la talla. Ninguno se salva. Para tratar de solucionar el tema a los guionistas no se les ocurre otra cosa que rescatar a personajes anteriores, que si bien es un acierto con algunos, no lo es tanto con otros, pareciendo en muchos casos, metidos con calzador.
Tampoco las relaciones entre personajes están tan logradas. No quedan muy claras algunas motivaciones de estos o por que cambian de actitud. Da la sensación de que se podía haber mejorado el guión en ese aspecto y haber quedado una temporada mucho mas redonda.
De todos modos “Vengeance” sigue siendo interesante de ver. Las coreografías de los combates siguen siendo muy buenas. Hay momentos épicos realmente logrados y sigue teniendo parte de chispa de las anteriores, con varios capítulos, como el quinto o el último, que rayan a un nivel alto. Sin duda te deja con ganas de más. A ver si la tercera y última temporada remonta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La aparición de Gannicus es un detalle muy bueno. Pedazo de personaje. Lo malo es que se come a Espartaco, siendo mucho más carismático que el tracio. En “Vengeance” se explota lo sucedido con Melitta y Enomao en “Gods of the Arena” pero no de una forma correcta. Demasiado atropellada la presentación de Gannicus, su “conflicto” con Enomao y su posterior redención. Esta historia podría y merecía haber dado más de sí. Con mas desarrollo habría quedado bastante mejor.
-Las motivaciones y relaciones de los personajes son confusas. Eso queda de manifiesto en la relación de Glabro-Ilitia y Ilitia-Lucrecia. Se pasa del amor, al odio, del tengo que matarte, al te salvo la vida, sin saber muy bien los motivos. Ilitia a veces da la sensación de que es bipolar, o demasiado ingenua o que se guarda una carta... para luego ser victima de una loca.
-Consiguen con Glabro un malo con empaque, aunque no a la altura de Batiato. Su muerte si que está a la altura.
-Afortunadamente Mira también muere. Su carácter metomentodo y el ir de aquí para allá con el arco todo el rato a lo Legolas era muy cansino.
-Assur merecía un mejor final que un duelo ridículo con la odiosa Naebia.
-Genial la contestación de de Espartaco poco antes de ejecutar a Glabro. Las mismas que Batiato le dice a Tulio. Es posible que Espartaco pague por sus acciones, pero será otro día. Palabras proféticas también.
-Las motivaciones y relaciones de los personajes son confusas. Eso queda de manifiesto en la relación de Glabro-Ilitia y Ilitia-Lucrecia. Se pasa del amor, al odio, del tengo que matarte, al te salvo la vida, sin saber muy bien los motivos. Ilitia a veces da la sensación de que es bipolar, o demasiado ingenua o que se guarda una carta... para luego ser victima de una loca.
-Consiguen con Glabro un malo con empaque, aunque no a la altura de Batiato. Su muerte si que está a la altura.
-Afortunadamente Mira también muere. Su carácter metomentodo y el ir de aquí para allá con el arco todo el rato a lo Legolas era muy cansino.
-Assur merecía un mejor final que un duelo ridículo con la odiosa Naebia.
-Genial la contestación de de Espartaco poco antes de ejecutar a Glabro. Las mismas que Batiato le dice a Tulio. Es posible que Espartaco pague por sus acciones, pero será otro día. Palabras proféticas también.