Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Aventuras. Acción. Fantástico. Thriller Condenados por una perversa bruja a permanecer en estado de muerte aparente para siempre, el despiadado emperador chino Dragón y sus diez mil guerreros han reposado durante siglos en su tumba de barro cual ejército de terracota. Cuando le exigen al joven aventurero y arqueólogo Alex O'Connel que despierte de su sueño eterno al temible gobernante, no tendrá más remedio que consultar a sus padres: las únicas personas expertas en no ... [+]
25 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
"Cuando una secuela mantiene buena parte de su equipo artístico y creativo tanto delante como detrás de las cámaras hay más posibilidades de que el éxito continúe (...)". Eso dije yo ayer mismo sobre la película 'El regreso de la momia', secuela del éxito de 1999 dirigido por Stephen Sommers. Un Stephen Sommers que no vuelve para esta tercera aventura, así como tampoco volvió Rachel Weisz como Evelyn Carnahan. Y en la frase que autocito al principio está la clave de por qué no es tan buena esta 'La momia: La tumba del emperador Dragón' como las dos aventuras de las que venimos.

Perder a Sommers y a Weisz fueron dos duros golpes de los que esta saga no se pudo recuperar, además de notarse en el ambiente una más que evidente sensación de desgaste y que repetir la misma fórmula podía funcionar una segunda vez, pero no una tercera. Y por intentarlo no fue, ya que se sustituye a Arnold Vosloo como el villano por todo un Jet Li como el emperador que quería conquistar todo el planeta. Acompañando a Li también está la incorporación de Michelle Yeoh, un valor seguro sobre todo en este tipo de cine donde hay cabida para la mística asiática y artes marciales -aunque aquí no se da mucho de eso-.

Quienes sí se mantienen con el paso de las secuelas son Brendan Fraser como Rick O'Connell y John Hannah como Jonathan Carnahan, cuya química rozando la 'buddy movie' (o película de colegas) siempre ha sido uno de los atractivos que estos filmes tenían. Gracias a ellos dos la cinta se puede sostener; lamentablemente, la baja de Weisz se nota demasiado, y aunque Maria Bello tampoco es una actriz cualquiera no llega al nivel de la sustituta ni tampoco a la simbiosis con el perosnaje que consiguió la actriz de 'El jardinero fiel' (contradiciendo también lo de las reencarnaciones tratado en la segunda parte). Incluso eché de menos al actor que interpretó al hijo de los O'Connell en 'El regreso de la momia' que es reemplazado por otro actor cuya química con Fraser y Bello no se siente tan natural.

Se contrató a un director como Rob Cohen que de cintas comerciales entiende un rato y se ficharon a nombres nada desconocidos como Jet Li, Michelle Yeoh y Maria Bello. Se podría pensar que no se debería notar tanto el cambio. Lamentablemente, así es. Se nota no solo una añoranza de los que no están (incluyendo también a Oded Fehr, un secundario que daba un toque exótico al reparto y cuyo personaje era uno de esos que mejoran la película), sino que la vaca ya daba sus últimas reservas de leche y, afortunadamente, esta fue la última parte. Más secuelas hubieran sido una jugada demasiado arriesgada y una retirada a tiempo es una victoria.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow