Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Documental El hijo del ex entrenador escocés Alex Ferguson descubre sus recuerdos más preciados en esta personal e íntima película documental, unas vivencias que estuvo a punto de perder tras la hemorragia cerebral que sufrió en 2018. Envidiado por muchos, respetado por todos, sir Alex Ferguson es un auténtico icono viviente que ha trascendido más allá del deporte que lo hizo famoso. Reverenciado por su habilidad y éxito como líder, "Sir Alex ... [+]
14 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
- 1 2ª división escocesa
- 3 ligas escocesas
- 4 copas de Escocia
- 1 Copa de la Liga de Escocia
- 13 Premier League
- 5 FA Cup
- 4 copas de la liga de Inglaterra
- 10 supercopas de Inglaterra
- 2 recopas de Europa
- 2 supercopas de Europa
- 2 Champions League
- 1 copa Intercontinental
- 1 mundial de clubes
- 2 veces nombrado mejor entrenador del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol

Todo eso (entre otras tantas distinciones) lo consiguió Sir Alex Ferguson desde que pisó los banquillos en 1974 en el equipo de East Stirlingshire Football Club (Escocia) hasta 2013, su última temporada en el Manchester United y el año de su retirada como entrenador. Sin duda alguna, 'Fergie' merecía un documental para honrar su legado y conocer mejor al Ferguson persona; cosa que uno de sus hijos, Jason, hace dirigiendo este documental.

Si eres un friki del fútbol, seguramente ya sabrás de antemano la vida y estadísticas de Sir Alex. Entonces, este documental poco te va a sorprender. Si, por el contrario, no eres muy conocedor de su vida, quizás te ayude a conocer mejor a una figura mítica del fútbol de los últimos 40 años como es Sir Alex Ferguson. Y creo que, salvo temas que obvian por la limitación de la duración como la generación de jugadores que saca con los Giggs, Beckham, Scholes o los hermanos Neville o su época de los 2000 en adelante, se hace mayormente justicia a su figura.

Desde su infancia en Glasgow hasta su etapa como entrenador del United, el filme supone entrar en la vida personal y deportiva del escocés con episodios como unos años difíciles con su padre, una adolescencia algo rebelde, como conoció a la mujer de su vida (Cathy, fallecida en 2023) o como enderezó su vida y empezó a destacar como jugador de fútbol hasta que entra como entrenador. Un recorrido bastante completo en el que se va intercalando con una hemorragia cerebral en mayo de 2018 de la que pudo recuperarse y que tanto él como su familia van relatando.

Sin duda, la figura de Ferguson ha sido a veces complicada, con un carácter fuerte (muy conocida fue su pelea con David Beckham en 2003) y que vivió más por el fútbol que por su familia debido a la gran cantidad de tiempo que exige ser entrenador de un club, no digamos ya un club de la élite. Eso sí, no cabe duda de que también se le retrata como una persona que disfruta mucho los buenos momentos, reconoce algunos errores, agradece a su mujer el haber sido un gran apoyo durante tantos y tantos años y se enorgullece de sus hijos. Y es que, al final, todos tenemos un lado bueno y otro menos bueno.

Un documental recomendable, sobre todo, para los que no conozcan en profundidad a Sir Alex Ferguson con bastante material de archivo y entrevistas a su familia y gente del fútbol que estuvo presente en su carrera. Eché de menos testimonios de gente como Beckham, Scholes o los Neville; aunque entiendo que está más centrado en él y en su familia.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow