Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Michael Myers:
8

Voto de Michael Myers:
8
7.2
27,007
10 de noviembre de 2021
10 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Como si del retorno del hijo pródigo se tratase, el inglés Guy Ritchie vuelve al subgénero que le dio fama mundial, como son las historias de mafiosos, de la mano del "no estaba muerto, estaba de comedias románticas" Matthew McConaughey como cabecilla principal de la función en la que una plantación de marihuana hará volver locos a alguna gente de mala reputación (o buena, según como se mire).
McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Colin Farrell y compañía se verán envueltos de una forma u otra en el asunto de una venta de la susodicha plantación de marihuana propiedad de Mickey Pearson en el que comparte con 'Revolver' la apariencia de una narración más sobre gángsters que nos cuenta el tito Ritchie (si bien aquí mejor llevada que en aquel filme de 2005 con buenas intenciones, pero mal desarrollo), mas en el fondo de toda la cuestión está el tema de viejas generaciones contra nuevas generaciones.
Mientras va transcurriendo el asunto, se va dando pinceladas de esto en temas como tratan los adultos y los jóvenes la tecnología, con la presencia de las redes sociales y los 'likes' como droga o la disputa de mafiosos de generaciones distintas. Me parece un trasfondo bastante interesante de tratar, ya que es bastante evidente el cambio tecnólogico que ha sucedido a un ritmo vertiginoso en el que hace solo 30-35 años nos tratábamos mediante cartas y ahora se puede hablar con cualquier persona del mundo en cuestión de segundos. Un acierto el tema y el como introducirlo de forma de quede natural por parte de Ritchie como, también, autor del guion.
Además de eso, tenemos un regreso del director de 'Lock & Stock' o 'Snatch. Cerdos y diamantes' al submundo de la mafia en un más que buen estado de forma arropado por actores de más que reconocida solvencia en el que destacaría a Hugh Grant interpretando a Fletcher como el personaje más jugoso y, en menor medida, a Matthew McConaughey a quien no recuerdo verle tan visceral en otros filmes y le sienta bien esta versión más salvaje.
¿Recomendable? Por supuesto.
7.5
McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Colin Farrell y compañía se verán envueltos de una forma u otra en el asunto de una venta de la susodicha plantación de marihuana propiedad de Mickey Pearson en el que comparte con 'Revolver' la apariencia de una narración más sobre gángsters que nos cuenta el tito Ritchie (si bien aquí mejor llevada que en aquel filme de 2005 con buenas intenciones, pero mal desarrollo), mas en el fondo de toda la cuestión está el tema de viejas generaciones contra nuevas generaciones.
Mientras va transcurriendo el asunto, se va dando pinceladas de esto en temas como tratan los adultos y los jóvenes la tecnología, con la presencia de las redes sociales y los 'likes' como droga o la disputa de mafiosos de generaciones distintas. Me parece un trasfondo bastante interesante de tratar, ya que es bastante evidente el cambio tecnólogico que ha sucedido a un ritmo vertiginoso en el que hace solo 30-35 años nos tratábamos mediante cartas y ahora se puede hablar con cualquier persona del mundo en cuestión de segundos. Un acierto el tema y el como introducirlo de forma de quede natural por parte de Ritchie como, también, autor del guion.
Además de eso, tenemos un regreso del director de 'Lock & Stock' o 'Snatch. Cerdos y diamantes' al submundo de la mafia en un más que buen estado de forma arropado por actores de más que reconocida solvencia en el que destacaría a Hugh Grant interpretando a Fletcher como el personaje más jugoso y, en menor medida, a Matthew McConaughey a quien no recuerdo verle tan visceral en otros filmes y le sienta bien esta versión más salvaje.
¿Recomendable? Por supuesto.
7.5