Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Drama Thelma Dickinson, un ama de casa de vida vacía y anodina, está casada con un cretino detestable que la trata como a una niña. Por su parte, Louise Sawyer trabaja como camarera en una cafetería y sueña con que su novio Jimmy, que es músico, se case con ella. Un fin de semana deciden hacer un viaje juntas en el coche de Louise para alejarse de la mortal rutina de sus vidas y de todas sus frustraciones. Sin embargo, su escapada, que ... [+]
15 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Hiperconocida película dirigida por el no menos conocido Ridley Scott, quien siendo ya por aquellos principios de los 90 uno de los directores más reputados del cine mundial tuvo otro pelotazo más de la mano de estas 'Thelma & Louise' interpretadas por dos grandes actrices como Susan Sarandon y Geena Davis. 30 años después ya ha caído por fin el visionado.

Hiperconocida no significa, per se, que sea una obra maestra, y la película que nos ocupa no lo es para nada. ¿Es un bodrio? Pues tampoco. Esta es una de las cintas donde el señor Scott está inspirado y saca, por ejemplo, dos excelentes actuaciones de las actrices protagonistas (nominadas al Oscar a Mejor Actriz en 1992), cosa que tampoco sorprende porque su currículum ya por aquel entonces era notable. La química entre Sarandon y Davis trasciende la pantalla mediante dos personajes encantadores, la mayoría de tiempo. En el último encuentro con el camionero salido creo que ahí se pasan de chulas, la verdad.

De interpretación claramente feminista no hace tampoco un panfleto propagandístico de "todos los hombres son unos cerdos y merecen ir al infierno", pues en la misma película hay dos buenos hombres como son los personajes de Harvey Keitel y Michael Madsen, si bien también hay ejemplos que buscan la justificación del comportamiento con personajes como el marido de Thelma (AKA Christopher McDonald), un estereotipo con patas, o el socarrón de Brad Pitt que empezaron a tomarle la matrícula desde este filme, y bien por ello porque con él tenemos 'Seven', por ejemplo. Pero ya os digo yo que no todos somos el marido de Louise o el canalla de Brad Pitt.

En general, mucho tiene que dar Ridley Scott para quitar de mi nº1 de su filmografía a 'Alien, el octavo pasajero' que la considero no solo su mejor película, sino mi película favorita; sin embargo, entiendo parte de su reputación de filme mítico pues tiene virtudes más que evidentes entre interpretaciones, fotografía y buen manejo narrativo. Tanto como para siquiera ponerlo en un podio de mejores películas de Ridley, pues no.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow