Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Terror. Ciencia ficción El doctor Rober Verne, un prestigioso médico ecologista que tiene un gran sentido de la justicia, es la persona elegida por la Administración Estatal para mediar en un conflicto entre una tribu de indios americanos y una factoría de papel de una zona aislada de Maine, algunos de cuyos empleados han desaparecido misteriosamente... (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas que en la teoría pintaban muy bien, pero que terminaron siendo bastante por debajo de lo esperado. Se me viene a la cabeza la ópera prima de Robert Redford, 'Gente Corriente', vista hace muchos años y que me dejo con un tremendo sabor amargo más aún sabiendo que fue la principal ganadora de los Oscar en 1981 por delante de una excelsa película como 'Toro salvaje'. Y así ha habido multitud de casos y seguirá habiendo mientras siga habiendo cine.

'Profecía maldita', vaya por delante, es uno de esos casos. John Frankenheimer ya era un director consagrado por aquella época, había dirigido muy buenas películas como 'El hombre de Alcatraz' o 'Siete días de mayo', entre otras. Contaba además en su reparto con una Talia Shire en alza en aquellos años 70 entre las dos primeras entregas de 'El padrino' y 'Rocky' (ese mismo año 1979 estrenaría la 2ª parte) como principal reclamo, pero diría que hubo malas decisiones en la producción porque luce peor de lo esperado.

Distintas escenas se cortaron que involucraban al monstruo antagonista o a algunos de sus personajes y queda un montaje que se siente falto de chicha desde la mitad hacia delante donde se vuelve de un expectante drama ecologista con mezcla de terror a una simple cinta de terror bordeando la serie B; incluso una de las tramas se queda sin resolver cuando era un tema que podría haber dado juego.

De haber tomado mejores decisiones, quizás esta fuese una de las destacadas cintas del género de terror con un ingenioso toque dramático que surgen en los años 70. El resultado es el que es y no da para entusiasmarse demasiado, ni siquiera para dejar un buen sabor de boca. Solamente da para un "es una lástima, podría haber estado bastante mejor". La partitura de Leonard Rosenman ('Robocop 2', la adaptación animada de 'El señor de los anillos' de 1978 o 'Barry Lyndon') salva los muebles poniendo una partitura con calidad aportando tensión y drama haciendo elevar el nivel de algunas escenas.

Desgraciadamente, los casos que se han dado últimamente de películas lastradas por un montaje chapucero como 'Liga de la Justicia' o 'Morbius' no son sino otros casos que se han dado de decisiones que terminan estropeando lo que podría haber sido un muy buen filme. 'Profecía maldita' ya enseñó en 1979 que un mal juicio sobre lo que enseñar y lo que no es catastrófico.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow