Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Terror Tres jóvenes estudiantes alemanas, tras un accidentado viaje, llegan a los Cárpatos y descubren la tumba de la Bathory, cuya leyenda de vampiro sangriento ha permanecido a través de los siglos. Una de ellas, Erika, tras una macabra ceremonia, resucita al monstruo.. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo el fallecido Paul Naschy uno de los grandes mitos del cine de terror en España aún no había tenido la oportunidad de hincarle el diente a alguna de las obras que dirigió o protagonizo o ambas, como es en 'El retorno del hombre lobo', donde encarna al hombre lobo que referencia el título.

Remake del filme 'La noche de Walpurgis', tiene también a Paul Naschy también como guionista y, a juzgar por este trabajo, no se le daba del todo mal porque he visto un filme que, pese a sus limitaciones, tiene cosas positivas. La lucha de vampiras contra el hombre lobo, la historia de amor (algo cogida con pinzas) bien resuelta, la trama de brujería, el reparto cuyas interpretaciones son decentes (Naschy el mejor) y la banda sonora hacen que lo que parecía una producción de terror sin más se alce a algo que es más bien una sorpresa inesperada.

Si bien en algunos temas suenan notas de 'Man with a Harmonica', de 'Hasta que llegó su hora', desgraciadamente Ennio Morricone no trabajó en la banda sonora, si bien vendió a Paul Naschy una base musical donde luego trabajarían dos músicos. Aún con todo, con esa base ya basta para darle al filme un tono que casa bien con la historia de las tres chicas seguidoras del mal que buscan resucitar a otra seguidora del mal para gobernar el mundo en lugar de hacer algo más constructivo por la vida.

Muchísimas veces hay casos en lo que puede parecer un truño como el cañón del Colorado efectivamente es un truño como el cañón del Colorado. En esta ocasión, teoría y práctica no van de la mano y si se le da el beneficio de la duda se ve que hay una buena base y una buena ejecución. Tampoco hay que fliparse y ponerla a los altares del género de terror español, pues a lo largo de la historia hay largometrajes que la han superado ampliamente, aunque sería injusto con lo que he visto no aprobarla.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow