Haz click aquí para copiar la URL
España España · Menorca
Voto de Sting :
7
Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta que nos ocupa cuenta una historia más, basada en hechos reales, de Ed (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) los cuales trabajan junto a la iglesia para investigar casos paranormales y recopilar suficientes pruebas para descubrir si hay algún ente maligno o bien si se trata de un caso fraudulento.

Para entender un poco mejor su trabajo, situémonos en los años 50, época en que los protagonistas antes citados, empezaron a investigar sucesos inexplicables. En los años venideros floreció en la sociedad los casos paranormales, por lo que recibían muchos avisos en los que finalmente no había nada más paranormal que el ruido de unas cañerías a altas horas de la noche, como bien se puede ver en alguna escena de la precuela The Conjuring o algún caso fraudulento de alguna familia que quisiera beneficiarse económicamente ganando un protagonismo sustancial.
Como dato curioso, comentar que Ed Warren falleció hace unos 10 años y que su mujer Lorraine Warren todavía vive a día de hoy, si no me equivoco.

Pienso que si analizamos la película individualmente, sin tener en cuenta el historial del director Wan, la película sale ganando. Ya que tiene todos los ingredientes del género que a cualquier aficionado le gusta encontrar y para nada defrauda. He disfrutado como un niño pegado en la butaca hasta los créditos finales. Una casa encantada, ruidos por la noche, tensión y sustos por doquier. No olvidemos que se trata de una segunda parte, por lo que es continuista en su forma con su predecesora, hay quién lo crítica, pero yo lo veo lo más lógico.

Ahora bien, por otra parte, si has visto la trilogía de Insidious, Expediente Warren the Conjuring e incluso también podemos meter en el mismo saco el spinn-off Annabelle (que no es del mismo director y a pesar de ser más mala, utiliza los mismos recursos) te da la sensación de un "déjà vu". El director se repite, peca de poca originalidad en el guión y le resta puntos comparándola con las primeras partes de Insidious y Expediente Warren the Conjuring.
La verdad es que si me pongo a pensar en las tramas, protagonistas y antagonistas de las 5 películas antes mencionadas, la confusión para distinguirlas es sorprendentemente alta en mi caso.
James Wan ha creado su sello personal, algo difícil en este género trillado, en el que al principio fue un soplo de aire fresco, en esta secuela ese soplo ya es más cálido, una vez conoces como trabaja el director, el factor sorpresa pierde peso durante todo el filme. Entiéndase, no he dejado de disfrutar en toda la película, pero sin sorpresas.

Al fin y al cabo lo que ha hecho en esta cinta es perfeccionar su fórmula.


En su primera semana de recaudación en taquilla ha conseguido más de 40 millones, consiguiendo un récord en el género de terror, solo superada por su predecesora.
Esto nos hace deducir, que la fórmula gusta y que veremos un sin fin de nuevas propuestas que intentarán asimilarse a la fórmula de Wan. Sin ir más lejos, en la sala antes de proyectar la película, salía el trailer promocional Nunca Apagues La Luz, la cual dentro de poco se estrena en España y a pesar de tener muy buena pinta, parece que intentará copiar la misma fórmula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sting
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow