Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nadja
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Nadja:
9

Voto de Nadja:
9
6.6
13,058
Drama
Dian Fossey llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña relación afectiva En su afán por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá serios ... [+]
3 de junio de 2024
3 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El sábado vi una maravillosa y desgarradora película sobre la vida y la muerte de la zoóloga e investigadora Dian Fossey, cuya existencia y trabajo desconocía por completo hasta hace unos días. Dian fue asesinada en 1985 debido a su interés y a su lucha por proteger y preservar la población de gorilas de montaña que en 1963 estaba siendo masacrada de forma brutal hasta casi rozar la extinción en África. Esta valiente y decidida mujer enamorada de la naturaleza y la nobleza de los animales viajo a África dejándolo todo atrás y dedico gran parte de su vida a estudiar y documentar la vida de estos magníficos animales, ofreciendo un primer acercamiento real a su carácter y a sus costumbres y desmitificando la idea errónea que se tenía sobre su comportamiento.
Dian también lucho fieramente contra los cazadores furtivos y el gobierno corrupto que permitía las cacerías a los gorilas, quienes eran asesinados salvajemente y mutilados con el objetivo de vender su cabeza y sus manos como souvenirs a los turistas mientras sus crías eran secuestradas y separadas de sus familias para ser exhibidas en zoológicos.
No os voy a engañar. ‘’Gorilas en la niebla’’ es una película durísima (uno de los biopics que mas me ha costado ver). A mí que soy especialmente sensible ante el maltrato animal me han dejado completamente destrozada algunas secuencias. Sin embargo, me ha parecido un film fabuloso y necesario que rescata del olvido la figura de esta gran mujer que consiguió evitar la extinción de los gorilas de montaña y mostrarlos al mundo. Además, la cinta tiene una fotografía bellísima de África de John Seale que nos traslada hasta ese oasis de paz en el que solo la presencia humana parece ser lo único que no encaja con la belleza del lugar y la armonía en la que viven los animales en su hábitat. El guion de Anna Hamilton Phelan nos regala escenas especialmente tiernas y conmovedoras donde Dian interactúa con los primates llegando a establecer vínculos muy fuertes con ellos. Su relación con Digit marca uno de los puntos más dramáticos de todo el film, ya que su asesinato sumió a Dian en una profunda depresión. En la vida real la zoóloga tenía tanta confianza con el gorila que incluso este la dejaba interactuar y jugar con sus crías. Su relación fue tan especial como muestra la cinta. Y es que para Dian no eran solo animales. Durante sus años de investigación conviviendo junto a ellos se convirtieron en su familia.
En fin, recomiendo mucho esta película a pesar de lo duro que me ha resultado ver algunas escenas (creo que no voy a poder desprenderme de algunas de ellas durante mucho tiempo, quizás me acompañen toda la vida). Ojalá más gente pueda conocer la vida y el trabajo de esta heroína que fue asesinada solo por proteger a los gorilas de montaña. Su caso me ha recordado mucho a otro bastante reciente que ocurrió tan solo unos años atrás en 2021. El periodista David Beriáin y el fotógrafo Roberto Fraile también fueron asesinados en Burkina Faso (un país africano) mientras realizaban un reportaje sobre la caza furtiva. Es una pena que a día de hoy sigamos hablando de una lacra tan terrible como es la caza furtiva por medio de la que se han extinguido miles de especies de animales y lo más lamentable es que un negocio tan oscuro y cruel como ese siga resultando tan lucrativo para algunos países. Cintas como esta por la que ya han pasado muchos años (el director Michael Apted la rodo y dirigió en 1988) ponen de manifiesto un terrible problema real del que ojala algún día desaparezca por completo.
En cuanto a las actuaciones, ‘’Gorilas en la niebla’’ no sería lo mismo sin la soberbia y contundente interpretación de la actriz Sigourney Weaver que se deja la piel encarnando a la perfección a la zoóloga. De su increíble actuación se desprende el amor, el respeto por la naturaleza y la dedicación a una causa tan noble como la protección y preservación de las especies amenazadas que la Dian real sentía.
Dejo esto como dato curioso. La fundación que creo a la muerte de Digit sigue existiendo en la actualidad y lucha a diario por proteger y cuidar a los gorilas de montaña y a otros animales.
Dian también lucho fieramente contra los cazadores furtivos y el gobierno corrupto que permitía las cacerías a los gorilas, quienes eran asesinados salvajemente y mutilados con el objetivo de vender su cabeza y sus manos como souvenirs a los turistas mientras sus crías eran secuestradas y separadas de sus familias para ser exhibidas en zoológicos.
No os voy a engañar. ‘’Gorilas en la niebla’’ es una película durísima (uno de los biopics que mas me ha costado ver). A mí que soy especialmente sensible ante el maltrato animal me han dejado completamente destrozada algunas secuencias. Sin embargo, me ha parecido un film fabuloso y necesario que rescata del olvido la figura de esta gran mujer que consiguió evitar la extinción de los gorilas de montaña y mostrarlos al mundo. Además, la cinta tiene una fotografía bellísima de África de John Seale que nos traslada hasta ese oasis de paz en el que solo la presencia humana parece ser lo único que no encaja con la belleza del lugar y la armonía en la que viven los animales en su hábitat. El guion de Anna Hamilton Phelan nos regala escenas especialmente tiernas y conmovedoras donde Dian interactúa con los primates llegando a establecer vínculos muy fuertes con ellos. Su relación con Digit marca uno de los puntos más dramáticos de todo el film, ya que su asesinato sumió a Dian en una profunda depresión. En la vida real la zoóloga tenía tanta confianza con el gorila que incluso este la dejaba interactuar y jugar con sus crías. Su relación fue tan especial como muestra la cinta. Y es que para Dian no eran solo animales. Durante sus años de investigación conviviendo junto a ellos se convirtieron en su familia.
En fin, recomiendo mucho esta película a pesar de lo duro que me ha resultado ver algunas escenas (creo que no voy a poder desprenderme de algunas de ellas durante mucho tiempo, quizás me acompañen toda la vida). Ojalá más gente pueda conocer la vida y el trabajo de esta heroína que fue asesinada solo por proteger a los gorilas de montaña. Su caso me ha recordado mucho a otro bastante reciente que ocurrió tan solo unos años atrás en 2021. El periodista David Beriáin y el fotógrafo Roberto Fraile también fueron asesinados en Burkina Faso (un país africano) mientras realizaban un reportaje sobre la caza furtiva. Es una pena que a día de hoy sigamos hablando de una lacra tan terrible como es la caza furtiva por medio de la que se han extinguido miles de especies de animales y lo más lamentable es que un negocio tan oscuro y cruel como ese siga resultando tan lucrativo para algunos países. Cintas como esta por la que ya han pasado muchos años (el director Michael Apted la rodo y dirigió en 1988) ponen de manifiesto un terrible problema real del que ojala algún día desaparezca por completo.
En cuanto a las actuaciones, ‘’Gorilas en la niebla’’ no sería lo mismo sin la soberbia y contundente interpretación de la actriz Sigourney Weaver que se deja la piel encarnando a la perfección a la zoóloga. De su increíble actuación se desprende el amor, el respeto por la naturaleza y la dedicación a una causa tan noble como la protección y preservación de las especies amenazadas que la Dian real sentía.
Dejo esto como dato curioso. La fundación que creo a la muerte de Digit sigue existiendo en la actualidad y lucha a diario por proteger y cuidar a los gorilas de montaña y a otros animales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me han quedado grabadas en la retina algunas escenas como la muerte de Digit y la persecución de los furtivos a la gorila con su cría mientras tiran el árbol donde la pobre se ha refugiado para proteger a su bebe. Que terrible puede llegar a ser el ser humano. Desde que llegamos a este mundo hemos infringido tanto dolor y sufrimiento a los animales solo por considerarnos superiores a ellos. A veces pienso que no existe un infierno lo suficientemente cruel y justo para que algunos de esos monstruos paguen por sus horribles y desalmados actos. No somos superiores a ellos. Son nuestros iguales y debería ser obligación de cada hombre y mujer del mundo cuidar y proteger al planeta en el que vivimos y a los animales.