Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Nadja
Voto de Nadja:
8
Voto de Nadja:
8
Serie de TV. Terror. Thriller. Intriga. Drama 9 episodios. Morir no equivale a desaparecer. En este gótico romance, una ‘au pair’ se adentra en un abismo de escalofriantes secretos... Continuación de "La maldición de Hill House" al estilo de "American Horror Story" o "Channel Zero", es decir, contando con nuevos personajes y una historia diferente. En esta ocasión, se basa en el clásico de Henry James "Otra vuelta de tuerca" (The Turn of the Screw), cuya mejor adaptación al cine, ... [+]
24 de octubre de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me entere de que Mike Flanagan preparaba una continuación para ‘’La maldición de Hill House’’ con una historia diferente y reutilizando a parte de los actores principales, me esperaba lo peor. Me temía que la gallina de los huevos de oro, porque Hill House fue una gran revelación, tal vez se habría quedado sin nada que ofrecer. Sin embargo, me equivocaba. Lo bueno de todo lo que crea y dirige Flanagan es que logra ese efecto en la gente. Generar unas expectativas que no solo no se defraudan una vez visionada la obra, sino que además hacen que visualizar cada uno de sus trabajos merezca muchísimo la pena.


En esta ocasión, nos encontramos con una mansión como escenario de una historia dramática y romántica por partes iguales. Porque, aunque aparezcan espíritus por doquier, no estamos ante una historia de terror. Estamos ante una historia de amor. Si, repito. Una historia de amor de las grandes, como pocas se han visto o se verán.


‘’La maldición de Bly Manor’’ nos dice que el amor no acaba cuando la otra persona se ha ido o cuando hemos experimentando la sensación de haber perdido a un ser querido. El amor continua. Pese a nosotros y pese a todo lo que nos rodea. El rostro amado, las palabras que nos cautivaron, esos gestos cargados de monotonía en los que no reparamos en el momento oportuno. Todo viaja con nosotros como si fuera una pesada maleta que nos acompaña en cada parte del camino. Nuestro ser querido vive a través de nuestros ojos como si de un fantasma se tratase. Nos persigue, nos inunda, ocupa cada espacio de nuestras vidas. Lo invitemos o no con las palabras mágicas: ‘’Tu y yo, nosotros’’. Porque cada persona con la que compartimos nuestra vida, se convierte en una parte de nosotros mismos. En cierto sentido, el amor y el terror pueden estar estrechamente ligados, ya que amar a alguien con todo tu corazón puede llegar a ser realmente aterrador.


Flanagan aborda de una manera excepcional multitud de temas. La pérdida, el abandono, la rabia, el rencor, los remordimientos, los celos, el miedo a morir, el miedo a vivir, la bondad y por último el amor como fuerza motora que rige cada existencia y que al final tiene más fuerza que toda la oscuridad que nos rodea. Del mismo modo que me ocurrió con Hill House, me he visto de nuevo hechizada con esta propuesta con la que Flanagan me ha vuelto a deslumbrar, mostrándome una historia que me ha traspasado y me ha llegado al alma.


Los que la comparan con Hill House se equivocan. No tiene absolutamente nada que ver con ella. Es una trama distinta y los personajes pese a estar en su gran mayoría interpretados por actores que ya aparecieron en Hill House, tienen historias muy potentes y están muy bien caracterizados. En este sentido, Victoria Pedretti y Oliver Jackson Cohen hacen un trabajo esplendido. No queda absolutamente ningún atisbo de sus antiguos personajes. Con Henry Thomas, Kate Siegel y Carla Gugino ocurre lo mismo. Los nuevos fichajes también lo bordan. Rahul Kohli, T`Nia Miller y Amelia Eve consiguen transmitir toda la fuerza dramática y la belleza que desprende de sus personajes. Incluso los niños, Amelia Bea Smith y Benjamin Evan Ainsworth, están fabulosos.


A pesar de que Victoria Pedretti es la gran protagonista y hace un trabajo increíble, Kate Siegel tiene un papel importantísimo. Solo la llegamos a ver, en el amplio sentido de la palabra, en el capítulo 8. No obstante, este es un capitulo tan bello y nos muestra a un personaje tan fuerte y poderoso, que logra una actuación inolvidable. Es justamente este capítulo el que cierra todas y cada una de las historias que se nos mostraban desde el inicio. Rodado con una fotografía exquisita, en blanco y negro y del más puro estilo gótico, resulta un placer hasta revisionarlo una y otra vez.


En resumen, Flanagan ya lo consiguió con ‘’La maldición de Hill House’’ y con ‘’Doctor Sueño’’, pero en esta nueva ocasión, logra resplandecer de nuevo y nos da una lección de sensibilidad, elegancia y buen gusto que solo podrán apreciar los corazones mas sensibles.


Posdata: Preparad kleenex para el final. Aguantar sin arrojar una sola lagrima, es casi imposible… No he leído la novela de Henry James en la que está basada la serie, ni tampoco he visto ninguna de las películas que la adaptaron. Sin embargo, creo que ‘’La maldición de Bly Manor’’ cumple su objetivo con creces.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para