Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
1
Comedia César es 'el jefe', ese al que todos odian, algunos adulan y al que nadie dice la verdad; el gran empresario de éxito al borde del precipicio. De la noche a la mañana sus acciones se desploman, sus socios le traicionan y su mujer le echa de casa. Atrincherado en su despacho, trata sin descanso de recuperar su empresa y su vida. Pero no lo hará solo, César encontrará una aliada muy especial, Ariana, la limpiadora del turno de noche.
15 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Domingo por la tarde. Me propongo ver una película y me topo con este título en el catálogo de Orange tv. Está en un canal de comedia donde ya he visto otras cintas que me han encantado y además por su poster donde aparece una limpiadora cuya figura tiene un gran tamaño amenazando con la escoba a un ejecutivo diminuto, la cinta consigue despertar mi curiosidad e interés muy pronto. Creo estar ante una comedia gamberra de tono desenfadado y con un carácter muy acido. Lástima que mis esperanzas me abandonan casi tras su inicio.


La única cinta del director Sergio Barrejón (menos mal que solo nos castigó con esta cinta y decidió quedarse en los cortometrajes) nos recuerda al cine de ''Torrente'' y a otro cine casposo y muy verde de los años cata pum donde los personajes babosetes, desesperados y odiosos se convertían de pronto en héroes improvisados capaces de seducir a mujeres despampanantes cuyos atributos la cámara insistía en mostrar el mayor tiempo posible para atraer la atención de espectadores más babosetes que los protagonistas.


El guion de Natxo López y Marta Sofía Martins nos relata la vida de un empresario desalmado al que comienzas a odiar desde el minuto uno. Su personaje César es un tipo putero, machista, misógino, homofobia, violento, cruel y clasista. Además, es un consumidor empedernido de diferentes sustancias que no tiene problema en convertir su despacho en una bacanal de drogas y sexo.


Lo sorprendente de la cinta, es que el guion se las ingenia para dejar en peor lugar a los personajes que rodean al protagonista queriendo forzar al espectador a sentir algún tipo de compasión o afecto por semejante desecho humano. Porque, aunque estemos hablando de un drogadicto adicto al sexo que se cree muy machito por llamar maricon a sus empleados, César intenta caernos gracioso por todos los medios y hacer ver que solo es un imbécil que en el fondo esconde un corazón de oro. Todo ello lo intenta a través de la figura de una empleada de la limpieza llamada Ariana que es de origen colombiano y con la cual César entabla una relación que finge ser especial pero basada únicamente en su interés por llevársela a la cama. Por su interés sexual en ella, se trata de humanizar a su personaje de forma fallida y patética.


No entiendo las buenas críticas que tiene la cinta en esta página. Es más, me pregunto si habremos visto la misma cinta todos. Creo que es de las peores películas que he visto en mi vida (algo así como entre las primeras cinco peores). El actor Luis Callejo está totalmente desaprovechado en lo que parece un episodio especial de la vida de Amador cuando se convierte en millonario en ''La que se avecina''. Juana Acosta no tiene ni remotamente pinta de colombiana. Se nota de lejos que es una actriz española. ¿En serio no había ninguna actriz colombiana para el papel?. Verla fingir acentos es bochornoso. En fin, no la veáis. Son solo 90 minutos de duración, pero los daños neuronales no los paga nadie. Gracias Sergio Barrejón, de haber seguido dirigiendo cintas quizás habrías acabado con la humanidad antes que el cambio climático. La población del mundo te esta eternamente agradecida.


Posdata: El poster dice ''Las mejores hostias son las que no se ven venir''. Que razón tiene. El visionado de la cinta te deja la cara partida en dos. Hacedle caso y absteneos de caer en semejante tortura psicológica.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow