Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Nadja
Voto de Nadja:
7
Voto de Nadja:
7
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
22 de marzo de 2025
42 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De dónde vienen los monstruos? ¿Quién los crea? ¿Qué factores contribuyen a su formación? ¿Qué es ser un monstruo? ¿El monstruo nace o la vida lo transforma?


El nuevo fenómeno de Netflix que está arrasando en la plataforma desde su estreno el pasado 13 de marzo, busca dar respuesta a estas preguntas por medio de un maravilloso y demoledor drama familiar donde unos padres observaran con horror como se hace realidad una de sus perores pesadillas. Una noche como cualquier otra un operativo policial irrumpe en su casa para arrestar a su hijo pequeño de 13 años tras haberlo encontrado sospechoso del asesinato de una compañera de clase.


La miniserie británica de Philip Barantini realiza un gran trabajo en ese primer episodio haciéndonos empatizar completamente con la postura de los padres (que no logran comprender nada de lo que ocurre) y del hijo (un crio aparentemente inocente e indefenso que se orina encima cuando un policía armado entra en su cuarto por la noche y cuya inocencia creemos desde el minuto cero). Sin embargo, pronto todo se desmorona tras una impactante y demoledora grabación de video donde experimentamos el mismo shock emocional vivido por el padre y descubrimos en el guion de Stephen Graham y Jack Thorne algo mucho más demoledor y brutal que un simple thriller dramático sobre la adolescencia y la falta de comunicación ente padres e hijos.


Los tres episodios siguientes estarán centrados en tratar de resolver las preguntas de los policías y en tratar de darnos una explicación convincente de porque un chaval de esa edad perpetua un crimen tan atroz y violento. El segundo episodio se ubica en el instituto y allí descubrimos una verdadera jungla donde impera la ley del más fuerte y nada es lo que parece. Los profesores se han dado por vencidos en la tarea de tratar de comunicarse con unos alumnos que cada día están más inmersos en el mundo digital y que parecen llevar una doble vida. Una junto a sus familias y otra online, donde incluso el emoticono más insignificante y absurdo puede ser un arma arrojadiza con la que herir a los demás. El bullying puede tener consecuencias extremas. Sin embargo, la historia no se centra en ello. En el tercer episodio abordamos la psique del protagonista. En este episodio encontramos algunas de las mejores escenas de la serie cuando Jamie se enfrenta a un interrogatorio con la psicóloga Briony que consigue sacar a la luz rasgos de su personalidad que habían pasado desapercibidos hasta entonces. Gracias a su interrogatorio intuimos una personalidad manipuladora, insegura y agresiva que Jamie había ocultado del resto del mundo con gran astucia. Además, podemos descubrir un frágil ego masculino donde el rechazo, los estereotipos, los roles de género y la masculinidad toxica han jugado un papel importante en su desarrollo. El cuarto episodio se centra en la figura de la familia de Jamie. Sus padres y su hermana sufren el rechazo de la comunidad y deben lidiar con el estigma de ser la familia de un asesino, con todo lo que eso conlleva. Una herida incapaz de sanar con el paso del tiempo y que siempre sangra ante el más mínimo roce. El pueblo los culpa a ellos del crimen de Jamie y sufren continuos ataques que los hacen cuestionarse si le dieron una crianza adecuada. Este episodio es especialmente demoledor e impactante y nos muestra como a veces un psicópata puede surgir de una familia normal y trabajadora, sin tener un pasado triste y doloroso o haber recibido maltrato en el núcleo familiar. Porque por más que Eddie y Manda se pregunten si lo podrían haber hecho mejor y busquen determinados momentos donde el destino de su hijo se torció transformándolo en un monstruo, lo cierto es que ninguno de los dos es culpable de la caída en desgracia de Jamie. Los padres, simplemente no lo pueden controlar todo. A veces los hijos eligen el camino equivocado sin que ninguno de los progenitores sea culpable de ello.


Uno de los mayores atractivos de la serie son las actuaciones de un elenco de actores y actrices en estado de gracia que dan lo mejor de sí mismos en sus interpretaciones. He de reconocer que soy muy fan de Stephen Graham y he seguido su carrera desde que lo vi por primera vez en ‘’Snatch’’. Es uno de mis actores favoritos y me han encantado sus actuaciones en ‘’This Is England’’ (la serie y la película), ‘’Taboo’’ y ‘’El irlandés’’. Antes de su estreno, tan solo ver su cara en una fotografía de la serie me hizo darme cuenta de que ‘’Adolescencia’’ iba a ser un hit. Esa es la confianza que tengo en su increíble talento interpretando. Su nombre en los créditos de cualquier serie o película, suele ser sinónimo de estar ante algo brillante porque además siempre elige actuar en proyectos notables. Aquí no solo actúa de forma soberbia, sino que también escribe el guion mostrándonos que puede ser mucho más que un buen actor. El director Philip Barantini ya había trabajado con él en el pasado en un corto llamado ‘’Punto de Ebullición’’ en 2019, en el video musical de Sam Fender llamado ‘’Spit Of You’’ en 2021 y en la serie ‘’Boiling Point’’ en 2021. En esta nueva ocasión, Barantini saca lo mejor de él y consigue que Graham nos ofrezca la que es sin ninguna duda la mejor interpretación de toda su carrera como actor. Si no se te encoge el corazón y lloras como una magdalena al final del capítulo 4 queriendo abrazar a este desconsolado padre, permíteme decirte que no tienes sentimientos. El joven Owen Cooper realiza otra interpretación igual de destacada en un papel nada sencillo donde consigue mostrar a la perfección las difíciles emociones y sentimientos de su personaje. Creo que no me equivoco al decir que estamos ante el nacimiento de un gran actor. Habrá que seguir con mucha atención la trayectoria de este chaval. Promete llegar a convertirse en un actor increíble. Erin Doherty, Christine Tremarco, Asher D y Amélie Pease también ofrecen grandes interpretaciones.


Sigo en spoilers por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podéis perderos esta miniserie de tan solo 4 capítulos. Grabada íntegramente en plano secuencia, es una producción sobresaliente del catálogo reciente de Netflix (me ha sorprendido mucho un estreno así en una plataforma donde es tan difícil encontrar algo medianamente bueno últimamente).


No conocía al director británico Philip Barantini pero tengo ‘’Boiling Point’’ desde ya en mi lista de series pendientes. Si es la mitad de buena que ‘’Adolescencia’’ estáis tardando en verla.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para