Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nadja
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Nadja:
7

Voto de Nadja:
7
7.0
17,287
Comedia. Drama
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco se habla en la sociedad en la que vivimos de los mayores y de la soledad tan ruin y miserable que muchos están condenados a vivir en sus últimos años de vida. Pendientes siempre de un teléfono que nunca suena y de un calendario donde ninguna fecha es la más idónea para reunir a la familia unida que existió antaño y que hoy ha sido sustituida por un grupo de buitres egoístas e interesados que solo acuden a disputarse las últimas migajas de las herencias. Y es que ya se sabe, ‘’cría cuervos, que te sacaran los ojos’’ por difícil que parezca que un tierno y adorable retoño pueda convertirse más tarde en un adulto lleno de taras, egoísta e interesado para con los que desinteresadamente estuvieron a su lado desde el nacimiento brindándole todas las comodidades y los caprichos del mundo.
Dani de la Orden explora esta idea en la que posiblemente sea su mejor cinta (con diferencia) hasta el momento. ‘’Casa en llamas’’ da comienzo mostrándonos una situación anormal e incomprensible que consigue despertar nuestros prejuicios hacia Montse (la protagonista y matriarca de la cinta). Sin embargo, poco a poco la historia va evolucionando desmontando nuestros prejuicios iniciales y ofreciendo el retrato de una familia en descomposición con unos vástagos egoístas e interesados que no han sabido forjar relaciones sanas con su entorno ni valorar lo que tienen y que se ven enfrentados a una madre enferma de su propia y devastadora soledad quien será capaz de llegar al límite solo para reunir a su familia unos días y disfrutar de la compañía de sus hijos y sus nietos.
Esto es lo mejor de la cinta ya que la historia avanza destrozando y construyendo todo aquello que conocemos como ‘’familia’’ y que nos han inculcado desde niños.
El guion de Eduard Sola mezcla temas como la soledad de los mayores con la falta de instinto maternal o las tendencias infantiles en la vida adulta. Son muchas las cuestiones que se abordan, pero todas llegan a una conclusión completamente lógica y brillante.
El aspecto técnico está muy cuidado con una fotografía a destacar por Pepe Gay de Liébana y un apartado musical a cargo de Maria Chiara Casà que consigue ofrecernos grandes momentos.
El elenco de actores y actrices no podría estar mejor escogido. Tenemos a unos fabulosos Emma Vilarasau y Alberto San Juan encarnando a unos progenitores que hace mucho tiempo que dejaron de estar unidos y entenderse. Emma esta soberbia y lleva sobre sus espaldas todo el peso de la cinta, brindándonos una interpretación conmovedora y descarnada. Enric Auquer aporta el toque cómico a la cinta interpretando a un adulto con el complejo de ‘’Peter Pan’’ que se niega a aceptar la madurez que debería caracterizarlo. Es curioso que su pareja en la ficción sea una modesta y correctísima Macarena García, quien también es su pareja en la vida real. María Rodríguez Soto y Clara a su vez nos dejan grandes interpretaciones.
El desenlace nos muestra que al final lo más importante es la familia y los vínculos estrechos y solidos que esta forma a pesar de las diferencias y los conflictos que tienden a separar a sus miembros. Porque, aunque la casa de nuestra infancia se incendie junto a nuestros sueños rotos, solo nos queda tomarnos de las manos y empezar de nuevo. Esta vez mejor preparados.
‘’Casa en llamas’’ es una cinta muy recomendable con una reflexión muy necesaria sobre la sociedad en la que vivimos y un humor ácido y negro que aborda cuestiones universales. Una de las mejores cintas españolas que nos deja este 2024.
Dani de la Orden explora esta idea en la que posiblemente sea su mejor cinta (con diferencia) hasta el momento. ‘’Casa en llamas’’ da comienzo mostrándonos una situación anormal e incomprensible que consigue despertar nuestros prejuicios hacia Montse (la protagonista y matriarca de la cinta). Sin embargo, poco a poco la historia va evolucionando desmontando nuestros prejuicios iniciales y ofreciendo el retrato de una familia en descomposición con unos vástagos egoístas e interesados que no han sabido forjar relaciones sanas con su entorno ni valorar lo que tienen y que se ven enfrentados a una madre enferma de su propia y devastadora soledad quien será capaz de llegar al límite solo para reunir a su familia unos días y disfrutar de la compañía de sus hijos y sus nietos.
Esto es lo mejor de la cinta ya que la historia avanza destrozando y construyendo todo aquello que conocemos como ‘’familia’’ y que nos han inculcado desde niños.
El guion de Eduard Sola mezcla temas como la soledad de los mayores con la falta de instinto maternal o las tendencias infantiles en la vida adulta. Son muchas las cuestiones que se abordan, pero todas llegan a una conclusión completamente lógica y brillante.
El aspecto técnico está muy cuidado con una fotografía a destacar por Pepe Gay de Liébana y un apartado musical a cargo de Maria Chiara Casà que consigue ofrecernos grandes momentos.
El elenco de actores y actrices no podría estar mejor escogido. Tenemos a unos fabulosos Emma Vilarasau y Alberto San Juan encarnando a unos progenitores que hace mucho tiempo que dejaron de estar unidos y entenderse. Emma esta soberbia y lleva sobre sus espaldas todo el peso de la cinta, brindándonos una interpretación conmovedora y descarnada. Enric Auquer aporta el toque cómico a la cinta interpretando a un adulto con el complejo de ‘’Peter Pan’’ que se niega a aceptar la madurez que debería caracterizarlo. Es curioso que su pareja en la ficción sea una modesta y correctísima Macarena García, quien también es su pareja en la vida real. María Rodríguez Soto y Clara a su vez nos dejan grandes interpretaciones.
El desenlace nos muestra que al final lo más importante es la familia y los vínculos estrechos y solidos que esta forma a pesar de las diferencias y los conflictos que tienden a separar a sus miembros. Porque, aunque la casa de nuestra infancia se incendie junto a nuestros sueños rotos, solo nos queda tomarnos de las manos y empezar de nuevo. Esta vez mejor preparados.
‘’Casa en llamas’’ es una cinta muy recomendable con una reflexión muy necesaria sobre la sociedad en la que vivimos y un humor ácido y negro que aborda cuestiones universales. Una de las mejores cintas españolas que nos deja este 2024.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se cómo se llama la canción del final, pero se fusiona completamente con los sentimientos y las emociones que viven los personajes en el desenlace. Ese desenlace con la familia contemplando como arde la casa cogidos de la mano es fabuloso. Ha tenido que reducirse a cenizas la herencia familiar de la que casi todos querían sacar tajada para que por fin vuelvan a parecer esa familia unida de antaño que siempre caminaba en la misma dirección cogidos de la mano. Es una escena potentísima, que seguirás recordando durante muchos días después de ver la cinta.