Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada, Madrid
Voto de adrian vigo:
8
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que los jóvenes que pasaban por la guerra de Vietnam tenían juventud, pero el regocijo no creo que fuese a lo que acudieran. El drama de la Guerra de Vietnam ya nos lo habían contado antes y nos lo contarían después. Nos lo han contado mejor y peor, pero es que cada película tiene sus características, y las de "Platoon" son varias.
Yo destacaría el hincapié que se hace en los sentimientos de odio que sienten los soldados por todo lo que puede representar la guerra: Hay una escena significativa entre Elias y Chris mientras observan las estrellas, las cuales admiran. Ellos tienen una visión humana del conflicto. El choque de sus ideas con las del sargento Barnes es lo que propicia enfrentamientos entre ellos, y es que la guerra es fuente de crueldad ,y Barnes, sabiéndolo, no tiene miramientos por machacar a cualquier adversario, vestido de cualquier uniforme, que se interponga en su camino.
Otro aspecto a resaltar es lo directo que la película nos introduce en el conflicto. La cinta da comienzo ya en Vietnam, y solo podemos ver a esos soldados vestidos de uniforme. Este principio choca frontalmente con el de “El cazador” de Cimino, en el cual podemos conocer a los hombres que más tarde serán combatientes por medio de un extensísimo prologo. En mi opinión, esto último nos acerca más a los personajes. Así pues “El cazador” trata sobre personas, y "Platoon” trata sobre la crueldad y el odio. Solo vemos guerra. Lo cierto es que no puedo llegar a una conclusión sobre que estructura narrativa es mejor para el cine bélico. Yo prefiero la del filme de Cimino, simplemente por el hecho de acercarme más a los personajes.
Dicho todo esto, únicamente queda por decir que “Platoon” está merecidamente entre las grandes del cine antibélico y quiero destacar la llegada al poblado por parte del ejército norteamericano así como diversos y memorables primeros planos de los rostros de los protagonistas. La escena que sirve como poster para la película es tan efectista como dura y espectacular.
adrian vigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow