Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Bouns
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Bouns
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Bouns:
7

Voto de Bouns:
7
5.9
936
18 de julio de 2016
18 de julio de 2016
13 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo del 40º aniversario del estreno de ¡Bruja, más que bruja! de Fernando Fernán-Gómez, llega de nuevo a algunas salas de cine una copia digital restaurada de este especial film que pasó bastante desapercibido en su día. Lo hace un año más tarde del que fuera también el reestreno de otra de sus grandes películas: El mundo sigue. El propio director Fernando Fernán-Gómez explicó sobre su película: “Pensé que quedaría muy cómico rodar una película como el neorrealismo italiano, pero en el que la gente cantara de manera tan lírica y ridícula como en la zarzuela. Un musical absolutamente contrario a los norteamericanos.“
La sinopsis es la siguiente: Un pequeño pueblo de provincias vive sometido a los caprichos de Don Justino, el cacique local. Éste obliga a la joven y encantadora Mariana a casarse con él, aprovechando que Juan, el sobrino de Don Justino y novio de la chica, está lejos cumpliendo el servicio militar. A su regreso, Juan se ve burlado y acude a una bruja para que le asista en su venganza.
Se trata de una película muy alocada, original e interesante, repleta de humor y de dobles sentidos. Un guión escrito de forma muy inteligente que sabe sacar jugo a todas las escenas a base de humor blanco y negro, con muy mala leche pero de forma sutil. Rodada en 1976 con el sistema franquista todavía vigente aunque ya en decadencia, Fernán-Gómez logró crear un film lleno de frescura, sin anacronismos, encomiablemente rupturista, y de un enorme potencial metafórico, repleto de esperpento y escenas grotescas. En la de por si especial y gran filmografía del nunca suficientemente valorado Fernando Fernán-Gómez, éste es uno de sus películas más especiales, donde saca a relucir su faceta más mordaz y desquiciada en estado puro, incluyendo escenas cómicas musicales a modo de parodia, en la que vuelve a mostrar de nuevo su particular visión del mundo rural.
El reestreno de ¡Bruja, más que bruja! se ve enturbiado tan solo con la reciente muerte de Emma Cohen, la viuda de Fernán-Gómez, y Paco Algora el pasado mes de marzo. Pero no hay mejor forma de homenajearlos que reestrenando esta película con sus grandes interpretaciones, junto a las del resto del magnífico reparto.
En definitiva, una comedia muy recomendable. Con más aciertos que fallos, se trata de una película española muy singular que merece la pena descubrir. Vuelve a las salas de cine de la mano de SHERLOCK FILMS.
https://revista.tviso.com/bruja-mas-bruja-reestreno-una-delirante-comedia-espanola/
La sinopsis es la siguiente: Un pequeño pueblo de provincias vive sometido a los caprichos de Don Justino, el cacique local. Éste obliga a la joven y encantadora Mariana a casarse con él, aprovechando que Juan, el sobrino de Don Justino y novio de la chica, está lejos cumpliendo el servicio militar. A su regreso, Juan se ve burlado y acude a una bruja para que le asista en su venganza.
Se trata de una película muy alocada, original e interesante, repleta de humor y de dobles sentidos. Un guión escrito de forma muy inteligente que sabe sacar jugo a todas las escenas a base de humor blanco y negro, con muy mala leche pero de forma sutil. Rodada en 1976 con el sistema franquista todavía vigente aunque ya en decadencia, Fernán-Gómez logró crear un film lleno de frescura, sin anacronismos, encomiablemente rupturista, y de un enorme potencial metafórico, repleto de esperpento y escenas grotescas. En la de por si especial y gran filmografía del nunca suficientemente valorado Fernando Fernán-Gómez, éste es uno de sus películas más especiales, donde saca a relucir su faceta más mordaz y desquiciada en estado puro, incluyendo escenas cómicas musicales a modo de parodia, en la que vuelve a mostrar de nuevo su particular visión del mundo rural.
El reestreno de ¡Bruja, más que bruja! se ve enturbiado tan solo con la reciente muerte de Emma Cohen, la viuda de Fernán-Gómez, y Paco Algora el pasado mes de marzo. Pero no hay mejor forma de homenajearlos que reestrenando esta película con sus grandes interpretaciones, junto a las del resto del magnífico reparto.
En definitiva, una comedia muy recomendable. Con más aciertos que fallos, se trata de una película española muy singular que merece la pena descubrir. Vuelve a las salas de cine de la mano de SHERLOCK FILMS.
https://revista.tviso.com/bruja-mas-bruja-reestreno-una-delirante-comedia-espanola/