Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Bouns
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Bouns
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Bouns:
9
Voto de Bouns:
9
7.5
9,346
Serie de TV. Bélico. Drama
Miniserie de TV (2008). 7 episodios. Del creador de la prestigiosa "The Wire", basada en un aclamado libro de Evan Wright, que trata sobre un batallón de marines en la guerra de Irak, y centrada en el relato de un reportero de la revista Rolling Stone incrustado en un pelotón de marines durante el asalto a Bagdad en el año 2003. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2013
4 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una miniserie de 7 capítulos bajo la producción de HBO, sobre la guerra de Iraq. Uno se espera lo típico: mucha acción y patriotismo por doquier de ese gran ejército de los marines... Y que grata sorpresa me he llevado con esta pequeña joya que me había pasado desapercibida hasta ahora!
La serie tiene momentos espontáneos de acción, dado que no deja de ser una serie sobre la guerra de Iraq, pero en su mayor parte carece de acción. Lo que predomina constantemente es el mensaje y la crítica permanente a esa guerra de Iraq.
Es prácticamente un documental que muestra el lado más realista de la guerra, ese que no gusta contar. Ese en el cual mueren civiles inocentes en manos de esos grandes héroes llamados marines. Ese en el cual los oficiales incompetentes logran hacer auténticos desastres con sus órdenes. A resumidas cuentas, ese lado oscuro que hay en toda guerra y que tan poco se muestra en prácticamente todas las películas bélicas patrióticas.
La guerra de Iraq fue un verdadero desastre, bajo la tapadera de armas nucleares inexistentes, cosa que la serie critica de forma muy sutil. Y es que va criticando una cosa tras otra sin parar, capítulo por capítulo. Y lo hace de una forma muy inteligente y contundente. Si alguien ve en esta serie elogios hacia los marines, no la está analizando correctamente para nada.
Que además salga de forma sutil una mención al mismo Aznar reuniéndose con Blair para unirse a esta ridícula guerra, en una serie americana, no tiene precio...
Es un gran punto a favor las conversaciones por radio entre los marines en la serie, le dota de un toque todavía más realista... Vean la serie. Cambio y corto!
Finalizar destacando la grandeza de los últimos minutos de la serie donde se muestra un vídeo casero resumen de la guerra que ha ido grabando un marine, el cual empiezan viendo todos los marines juntos con ilusión, y uno a uno se van yendo desganados hasta que tan solo permanece viendo el vídeo fascinado el marine más psicópata de todos...
"Ha estado bien, ¿a quién invadiremos ahora?".
La serie tiene momentos espontáneos de acción, dado que no deja de ser una serie sobre la guerra de Iraq, pero en su mayor parte carece de acción. Lo que predomina constantemente es el mensaje y la crítica permanente a esa guerra de Iraq.
Es prácticamente un documental que muestra el lado más realista de la guerra, ese que no gusta contar. Ese en el cual mueren civiles inocentes en manos de esos grandes héroes llamados marines. Ese en el cual los oficiales incompetentes logran hacer auténticos desastres con sus órdenes. A resumidas cuentas, ese lado oscuro que hay en toda guerra y que tan poco se muestra en prácticamente todas las películas bélicas patrióticas.
La guerra de Iraq fue un verdadero desastre, bajo la tapadera de armas nucleares inexistentes, cosa que la serie critica de forma muy sutil. Y es que va criticando una cosa tras otra sin parar, capítulo por capítulo. Y lo hace de una forma muy inteligente y contundente. Si alguien ve en esta serie elogios hacia los marines, no la está analizando correctamente para nada.
Que además salga de forma sutil una mención al mismo Aznar reuniéndose con Blair para unirse a esta ridícula guerra, en una serie americana, no tiene precio...
Es un gran punto a favor las conversaciones por radio entre los marines en la serie, le dota de un toque todavía más realista... Vean la serie. Cambio y corto!
Finalizar destacando la grandeza de los últimos minutos de la serie donde se muestra un vídeo casero resumen de la guerra que ha ido grabando un marine, el cual empiezan viendo todos los marines juntos con ilusión, y uno a uno se van yendo desganados hasta que tan solo permanece viendo el vídeo fascinado el marine más psicópata de todos...
"Ha estado bien, ¿a quién invadiremos ahora?".