Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with diana_30
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por diana_30
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de diana_30:
8
Voto de diana_30:
8
7.8
143,629
Bélico
Segunda Guerra Mundial, 1944. Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de ... [+]
7 de marzo de 2012
7 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de esta película es sencilla, no simple, la cual nos permite profundizar hasta el fondo en el asunto. es una película visualmente violenta que narra los aspectos más atroces de un conflicto bélico: destrucción, miedo, muerte, angustia, etc.
Narrada en flashback, con una gloriosa fotografía imperfecta, con unas tonalidades descoloridas y una cámara que se mueve entre espasmos.
Destaca la maestría del uso del sonido, no sólo en los casquillos que saltan a cada paso, o las explosiones, sino también el de las escenas de lluvia donde te sientes literalmente calado.
En suma, una obra maestra de visión obligada. Una película que deja flotando en el aire la palabra sacrificio... Y una pregunta que se clava al final en la mente del espectador: ¿Vivimos dignamente? ¿Somos buenas personas? Una pregunta que deberíamos hacernos más a menudo
Narrada en flashback, con una gloriosa fotografía imperfecta, con unas tonalidades descoloridas y una cámara que se mueve entre espasmos.
Destaca la maestría del uso del sonido, no sólo en los casquillos que saltan a cada paso, o las explosiones, sino también el de las escenas de lluvia donde te sientes literalmente calado.
En suma, una obra maestra de visión obligada. Una película que deja flotando en el aire la palabra sacrificio... Y una pregunta que se clava al final en la mente del espectador: ¿Vivimos dignamente? ¿Somos buenas personas? Una pregunta que deberíamos hacernos más a menudo