Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alejandro
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Alejandro:
9
Voto de Alejandro:
9
7.2
73,959
Aventuras. Western
Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
24 de diciembre de 2015
24 de diciembre de 2015
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último trabajo del gran director mexicano Alejandro González Iñárritu, luego de la estupenda "Birdman", ganadora del Oscar a Mejor Película en la última edición. En esta oportunidad, adapta una historia basada en hechos reales, ambientada en 1820, cuando un explorador es atacado por un oso, y posteriormente es abandonado por sus colegas, especialmente de uno de ellos, lo que le da la fuerza para recuperarse y vengarse. Me ha parecido una película visceral, intensa, técnicamente impecable y poderosa. El hombre expuesto a la naturaleza en su máxima expresión, tanto en su majestuosidad y belleza, como a su furia, su peligro y su sentido implacable. Y no solamente la naturaleza externa, sino al propio hombre enfrentado a su propia naturaleza. Leo Dicaprio y Tom Hardy, excelentes en sus respectivos papeles. Llegan al extremo como a los límites a donde se expande el filme. La fotografía, como siempre impecable de Emmanuel Lubeski, la música, la dirección, todo, hasta su duración de casi 3 horas y su edición, son necesarias para la construcción de este ambicioso proyecto, que alcanza con éxito sus pretensiones. Aunque el tema central es la venganza, o uno de los impulsores de la historia, no es una típica historia de esta temática. Es un encuentro de hombre y un enfrentamiento con la naturaleza y su propia alma... porque así como los escenarios retratan lo salvaje del medio, también se nos muestra su espiritualidad, su belleza y majestuosidad poética. Vi el cine de Malick en muchos momentos, bien utilizado por Iñárritu y mezclandolo con excelentes secuencias de acción. Aunque muestra una nueva cara del versátil director, hay algo que se mantiene en su cine, y es su relación o empatía al dolor… y acá el dolor es físico y espiritual, se siente y duele. El inicio es magistral, con la escena del ataque del oso, y a partir de ahí no te da respiro en todo su extenso metraje, te pasea por el infierno y por momento te deja ver el paraíso, como es en realidad el mundo. Muy buena y lograda película, el hombre expuesto como el animal que es, dentro de la naturaleza a la que pertenece y le debe su existencia.