Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Gabri:
3
Gisaku
2005 España
Animación
4.3
831
Animación. Aventuras. Fantástico. Acción En algún lugar de España, un samurái espera paciente para cumplir una misión: proteger la Llave de Izanagi del mal. La Llave, formada por poderosas piezas, cierra una puerta que franquea el umbral del mundo. Gisaku es la historia de una lucha entre el bien y el mal, en la que un grupo de personajes muy opuestos deberán trabajar en equipo para impedir que Gorkan, el Señor de las Tinieblas, cumpla su objetivo: invadir el mundo con sus ... [+]
1 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A la española" que frase tan recurrente, sirve para todo, y generalmente el resultado de ese "todo" es pobre y cutre.

Y es que Gisaku es eso, un intento de anime, (Como alardeaban en la caja del DVD, El primer anime europeo, <por algo será>) Tratan de copiar la estética del anime pero se queda en una mezcla de eso y de lo que siempre ha caracterizado a la animación española, una copia de Disney. Los fondos puede que no estén mal, son muy detallistas, aunque carecen de la profundidad y a veces el híper-realismo del anime japonés, pero los personajes, de anime o de manga tienen mas bien muy poquito, algún rasgo que otro pero los sacas de esta película y los metes en El Cid, o incluso en Pocahontas, (por poner un ejemplo español y uno Disney) y desentonarían poco o nada, y ya no podemos hablar de la animación de los personajes, tosca y pobrísima en comparación con los fluidos movimientos que consiguen los japoneses.

Y ahora a por el plato fuerte, la historia; vamos a dividirla en 2:

1. La historia en si:
Poco currada, un demonio que quiere conquistar o destruir la Tierra, se le consigue detener y jura volver a intentarlo, un samurái viaja al futuro para evitarlo y para eso tiene que encontrar un objeto de gran poder que se encuentra disperso en varios trozos, (me suena; Dragon Ball, El viaje fantástico de Simbad, y un largo etcétera) y por el camino se encuentra con un crio huerfanito, una chavala más inteligente que Bulma, una mascota graciosilla, y un lince ibérico medio humano, del que por cierto la gente no se sorprende en absoluto, bueno, ni de eso ni de ver por España en el siglo XXI a un samurái del XVII.

2. La historia central de la película:
O como muchos antes que yo han dicho, La guía Campsa, y es que vale sea una película para promocionar España en Japón, pero... ¡Hombre! estas no son formas, se limitan a mostrar las zonas más emblemáticas de algunas de las ciudades más turísticas y punto, no hay transiciones entre una y otra, de Sevilla se ponen en Santiago sin más y de ahí a la siguiente ciudad, y como colofón sueltan a la mínima una idealizada parrafada de lo bueno que es todo en España, y de que somos la leche, pero siempre casi sin venir a cuento. Y ¿alguien me puede explicar quién es el viejo con la voz de Yoda? es que he de decir que me quedé dormido un rato, pero ni se me ocurrió darle a la tecla de rebobinar, solo dura una hora y cuarto, pero se me hizo eterna.

Y para acabar una reflexión, Si lo que se pretendía era acercar España a Japón, ¿Por qué intentar hacer un anime? ¿No sería más lógico hacer el tipo de animación que se hace aquí normalmente en lugar de este bodrio?, porque si aquí nos ha parecido eso, no me quiero ni imaginar lo que pensarían los espectadores japoneses cuando la vieran.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow