Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de dabeher:
7
Ciencia ficción. Acción Traicionado por su propia especie y dado por muerto en un lejano y desolado planeta, aparentemente sin vida, el duro Riddick tendrá que luchar por la supervivencia contra depredadores alienígenas y cazarrecompensas, convirtiéndose en un ser más poderoso y peligroso que nunca... Tercera entrega de la saga iniciada en "Pitch Black" y continuada en "Las crónicas de Riddick". (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos cuantos años, cuando las familias se iban al videoclub los domingos por la tarde y hacían esa cosa arcaica que ahora conocemos como alquilar una película, mi padre alquiló un DVD. Era una película de ciencia ficción australiana llamada Pitch Black. Yo era muy pequeño pero me acuerdo de la sensación que tuve mientras la veía. Naves espaciales, aliens feos, sangre, y un personaje que me marcó. Riddick. Un antiheroe convertido en heroe. Y lo interpretaba un tal Vin Diesel. Nada se sabía de el, salvo que posteriormente empezó a protagonizar la saga "A todo gas" y empezó a coger fama. Años después, y habiendo visto "Pitch Black" unas cuantas veces, apareció su segunda parte: "Las crónicas de Riddick". Una space opera con reminiscencias de Dune y con Riddick de protagonista. Una historia como esa le quedaba muy grande a Riddick. Siempre le pegó más ser un canalla que hace lo que mejor sabe, sobrevivir. Aún así la cinta fue un éxito, y a partir de ahí "Pitch Black" empezó a coger fama.

Y hemos llegado hasta aquí, hasta "Riddick". Tres partes. La trilogía de Riddick. Y que queréis que os diga, pero esta tercera entrega me ha parecido mucho mejor que LCDR. Recupera más el espíritu de la saga, y sobre todo, el espíritu del protagonista. Aliens feos, sangre, y el oscuro y malvado asesino que se operó los ojos a cambio de unos cigarrillos mentolados en la cárcel.

Al igual que su primera parte, no es un peliculón, ni ha reinventado el género ni nada por el estilo. Pero es entretenida y no tiene más pretensiones. Lo mismo me he flipado con la nota, pero comparada con la segunda, esta es como agua de mayo.

Y poco más que decir salvo que hay que verla simplemente con el gusto de disfrutar y pasarlo bien. Y que coño, que mola ver como le parten la cara a Jordi Mollá una y otra vez durante toda la película.
dabeher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow