Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de dabeher:
2
Romance. Drama Cuando Anastasia Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington (Seattle), recibe el encargo de entrevistar al popular y joven empresario Christian Grey, un millonario de 27 años, queda impresionada ante su extraordinario atractivo. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarlo, pero no lo consigue. Cuando la pareja, por fin, inicia una apasionada relación, a Ana le sorprenden las peculiares prácticas eróticas de ... [+]
8 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído el libro. Me la viene pelando. La acabo de terminar de ver. Menuda puta mierda.
Me gusta ir al cine. Me gusta pagar dinero por ver películas. Me compro películas originales. Voy al cine aun sabiendo que lo que voy a ver no me va a gustar, pero una cosa es que sepa que es mala y otra cosa es que ya se sepa que va a ser un atraco a mano armada, así que me la he bajado. Quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.

No se si alguien que haya visto la película o leído el libro sabe algo sobre el bondage. Yo hace unos años vi en la televisión el programa de Samanta Villar, el de 21 dias de no se que, que iba sobre este tema. No compartía en gustos lo que vi, pero me pareció peculiar, así que intente informarme un poco del tema. No me gustaba lo que veía, me parecía desagradable y no iba conmigo. Hace poco salió un documental producido por James Franco, no recuerdo el nombre, que narraba como se hacían las películas pornográficas sobre este tipo de relaciones. No lo terminé de ver, me pareció desagradable dado que no comparto el gusto.
¿Se puede considerar bondage el atar a tu pareja con correas y darle con un latigo en la barriguita sin dejarle marca alguna? Desde mi punto de vista no.
Aparte de eso, que me parece ridículo, la historia que cuenta también lo es. Soy de la firme opinión que las historias de amor hay que vivirlas, no verlas. Lo que se ve en las pantallas de cine escasamente se parece a una historia de amor real. Siempre se siguen las mismas pautas. Chico conoce a chica (o al reves), chicho se enamora de chica (o al reves), empiezan a salir juntos, surge una rencilla, se distancian, y al final hay un final empalagoso. Pocas veces en la vida real te puedes topar con algo así. Esta película se salta el final empalagoso, debido a continuaciones, lo cual te deja todavía con cara de bobo, dado que estamos asistiendo a una tomadura de pelo de Hollywood en la que nos timan, nos quieren sacar los cuartos sin ofrecernos finales reales en sus historias. No hay desenlaces al final de las películas, acaban como el capítulo de una serie.
No hay conflicto aparente a lo largo de la cinta, simplemente la firma de un contrato para mantener esas relaciones, que nunca llega a ser firmado y que se lo pasan por el forro porque mojan igual.
Se llega a decir al final de la película que ella no puede amarle, por que es así la relación. Eso es mentira, hay gente que practica este tipo de sexo y están felizmente casados. Se trata el tema del bondage de tal manera que se justifica por el mero hecho de que Grey tuvo una infancia traumática. Se trata como un problema mental. No creo que a la gente que practique esta "disciplina" le haga mucha gracia eso.
Todo es un alegato sobre chica conoce chico y lo único que quiere es cambiarle para que sea "normal". ¿Desde cuando eso es sano para una relación? Nos están metiendo en la cabeza que eso es lo que hay que hacer. Es totalmente falso.
Si quereis ver verdaderas historias de amor en películas, ved cintas como "500 días juntos" o "Persiguiendo a Amy". Comedias románticas que no insultan a la inteligencia y que, por lo menos, tienen más de la vida real que esta tontería.
dabeher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow